Si tienes un blog, de seguro has experimentado más de una vez el bloqueo creativo de quedarte sin ideas. Y es que encontrar temáticas para un blog no es tan fácil como parece en un comienzo, por lo que es común que te encuentres surfeando la web en busca de inspiración.
Un blog es una de las mejores herramientas que puedes usar para crearte una imagen en Internet. Sin duda alguna, mantener un blog puede ser una parte muy valiosa en la estrategia de cualquier marca, y es por esto que es una de las principales recomendaciones para los que quieren crear su marca personal.
Pero, ¿de qué se puede escribir en un blog? A pesar de que las temáticas sobre las que puede tratar un blog son prácticamente infinitas, también es cierto que nuestro contenido debe responder a las necesidades de nuestra audiencia. Elegir un nicho de mercado es una tarea fácil en teoría, pero es cuestión de hacer coincidir nuestros intereses con los del público.
Además, es muy común que a los meses de haber empezado un blog, muchos se sientan estancados y sin ideas sobre qué escribir. Es por esto que hoy te traemos una lista con 20 ideas de temáticas para un blog que puedes adoptar y adaptar a tu propio estilo.
Cómo decidir las ideas para blogs
Digamos que hiciste tus investigaciones y decidiste empezar un blog desde cero. Tienes tu nombre, tu dominio, y tus ideas para comenzar, pero ¿ya estás seguro de la temática principal de tu blog?
A pesar de que puede parecer muy fácil decidir sobre qué puede tratarse un blog, la verdad es que puede que después de una docena de entradas te quedes sin ideas. Esto es normal y nos pasa a todos, y no se trata de una simple cuestión de planificación y programación.
El meollo del asunto recae en que muchas veces, detectamos una necesidad en el mercado y tomamos la oportunidad de escribir sobre ella. Hasta ahí todo bien. Pero, si esta necesidad gira en torno a temas que no tienen tu completo interés, encontrar ideas para títulos se vuelve cada vez más difícil.
Cuando eliges la temática para un blog, debes asegurarte de que se trate de algo que te guste y disfrutes genuinamente. De esta manera, no solo saldrás más fácilmente de cualquier bloqueo creativo, sino que estarás escribiendo y manejando contenido que te causa curiosidad. Y cuando sientes curiosidad por tu trabajo, es mucho más fácil encontrar nuevas ideas para tus entradas.
Ahora, si ya estás completamente seguro de tu temática, es hora de encauzarla en dirección de lo que tu nicho necesita. Es aquí donde entran en juego las palabras clave, los resultados, las tendencias, y las búsquedas de tu audiencia. Todos estos elementos son los que te dirán exactamente cuáles subtemas puedes trabajar dentro de tu temática principal.
Por otra parte, si todavía no estás seguro sobre qué hablar en tu blog, échale un vistazo a estas 20 ideas de temáticas para un blog. Inspírate y visualiza cuáles van mejor con tu contenido, y así tendrás la idea perfecta para tu próximo post.
Las mejores 20 temas interesantes para hablar en un blog
Cuando te quedes sin ideas sobre qué escribir en tu próxima entrada de blog, revisa esta lista y adapta cualquiera de estas temáticas a tu contenido. Una vez comiences a escribir, verás cómo las palabras y las ideas para próximos posts vendrán a ti más fácilmente.
#1. Marketing
El contenido que gira en torno a estrategias y claves para hacer llegar una web o un perfil a la mayor cantidad de usuarios posibles recibe más y más visitas todos los días. Con el auge de los influencers y las marcas personales, el marketing digital es una temática con muchísima demanda y también muchísimo campo por cubrir.
El truco con esta temática es mantenerte constantemente actualizado e informado sobre las nuevas tendencias. El marketing digital es un terreno que cambia muy rápidamente, por lo que la información sobre nuevos movimientos estrategias, y secretos tiene mucha demanda.
#2. Emprendimiento
El 2020 definitivamente fue un año en el que muchos tuvimos que reinventarnos para encontrar soluciones. Muchísimos emprendimientos vieron la luz gracias a la pandemia, y también la necesidad de información sobre cómo emprender exitosamente.
Y es que convertirse en entrepreneur no es algo nuevo, sino que se trata de una temática con un alto índice de búsquedas anuales. Es por esto que se trata de un tema excelente para tratar en tu blog y atraer un gran número de visitas e interacciones.
Ten en cuenta que se trata de un tema donde la experiencia es muy valiosa, así que dedícate a recopilar la mayor cantidad de información posible sobre emprendimientos exitosos. No necesariamente tienes que ser el dueño de uno, sino que puedes evaluar algún caso de éxito y ofrecer tus consejos a tus lectores.
#3. Noticias y actualidad
Naturalmente, los eventos actuales más importantes cuentan con muchísimas búsquedas y resultados. Por lo tanto, son una manera segura de conseguir tráfico constante para tu blog.
Para escribir sobre noticias y actualidad no necesariamente tienes que ser un reportero al frente de los eventos, pero sí debes asegurarte de manejar tu información responsablemente. Tampoco tienes que dedicarte estrictamente a noticias de alto impacto mundial, sino a aquellas que impacten los tópicos a los que te dedicas.
No importa si te dedicas a la belleza, al trabajo social, a prevenir el cambio climático, o a los deportes. En cualquier temática siempre habrá noticias que serán del interés de tus lectores.
#4. Empleos más buscados en Internet
Si hay algo en lo que las personas siempre estarán interesadas en mejorar sus oportunidades laborales. Es por esto que puedes dedicarle un blog a describir los empleos más buscados en diferentes áreas, pero en especial si se trata de trabajos online.
Los trabajos por Internet son constantemente buscados por muchos, ya que permiten trabajar a distancia y también ser descubiertos por colaboradores en otros países. Así que si te dedicas a crear un blog en el cual postees los empleos online mejor pagados, lo más seguro es que recibirán muchísimas visitas.
Esta temática está sujeta a mucha actualización e investigación de las necesidades de diferentes áreas del mercado. Sin embargo, te ofrece una oportunidad excelente para posicionarte en los primeros resultados de cualquier buscador, ya que la búsqueda de empleo es algo que siempre está en vigencia.
#6. Guías paso a paso
Las guías paso a paso son esos viejos artículos ‘How To…’ de toda la vida. Pueden ser sobre absolutamente cualquier cosa, desde cómo hacer sushi hasta cómo arreglar un portátil, y son del contenido más buscado en Internet.
Si sabes cómo reparar un artefacto, eres muy bueno haciendo algo, o si simplemente quieres explicar cómo realizar cualquier cosa, entonces redacta una guía paso a paso. Créenos cuando te decimos que no te faltarán lectores.
#7. Preguntas frecuentes
Responder las preguntas frecuentes sobre un tema, producto, o servicio en específico también es una gran manera de conseguir tráfico para tu blog. Esto consiste en identificar cuáles son las preguntas que más se hacen los usuarios online sobre un tema, recopilar sus respuestas, y publicarlas.
Este tipo de entradas son un éxito porque son un compendio de información útil que un nicho en específico necesita para poder entender el funcionamiento de alguna cosa. Puedes responder las preguntas más frecuentes sobre un modelo de teléfono, un estilo de trabajo, o un servicio de hotel. En definitiva, es una de las temáticas más funcionales para un blog.
#8. Crecimiento personal
Esta es una de las más populares temáticas para un blog, ya que el crecimiento personal y el bienestar emocional es uno de los nichos que más ha crecido en los últimos años.
Un blog sobre crecimiento personal incluye consejos para conocerte mejor, alcanzar tus metas, y mejorar tu relación contigo mismo. De igual manera, puede tomar un tono más personal y describir tu propio viaje y experiencias, con el fin de ayudar y motivar a los demás.
#9. Experiencias personales
Las experiencias personales le añaden muchísimo valor a cualquier información que tengas para dar sobre cualquier tema. Puedes escribir un blog sobre tu experiencia personal desempeñando alguna función, realizando alguna actividad, o visitando algún lugar.
Lo guay de contar tus experiencias personales es que las personas que te lean tendrán un recuento en primera persona de algo están considerando probar. Al leerte, tu testimonio puede convertirse en el último empujón qie necesitaban para convencerse de algún viaje o proyecto.
#10. Estilo de vida
Blogs de estilo de vida hay muchísimos. Sin embargo, lo creativo de esta clase de sitios es que ningún estilo de vida es igual al otro. Todos tenemos diferentes tareas para desempeñar durante el día, distintas metas, y distintos entornos, por lo que puedes documentar tu día a día en tu blog sin que llegue a ser aburrido.
En un blog de estilo de vida puedes hablar sobre tus actividades favoritas, tu manera de gestionar tu tiempo, y sobre cómo llevas tu vida diaria. Esto gana algo de valor si sigues algún estilo de vida particular que los demás quieran intentar, como el veganismo, la vida mochilera, o el fitness.

#11. Reseñas de productos
Los blogs sobre reseñas de productos son increíblemente populares ya que, como mencionamos antes, la experiencia personal que tengas con algún artículo o servicio es valiosa para muchos.
Lo esencial es que reseñes tu experiencia con productos pertenecientes a algún nicho específico, como la tecnología, el cuidado personal, o la hostelería. La verdad es que puedes escribir una reseña sobre cualquier cosa, y por eso es una buena opción para un blog.
De hecho, dedicarte a las reseñas de productos te da la posibilidad de formar parte del programa de afiliados de diversas marcas. De esta manera, puedes comenzar a generar ingresos a través de las entradas que crees para tu blog.
#12. DIY
Los tutoriales Do It Yourself, o ‘hazlo tú mismo’ en español, son inmensamente populares en Internet. Los blogs que se dedican a esta temática muestran, paso por paso, cómo hacer determinados productos para así evitar comprarlos en tiendas.
El DIY es muy útil ya que a muchos les permite ahorrar dinero, y a otros les permite ganarlo al aprender a realizar artículos para vender. La moda, la decoración, y la belleza son tópicos muy populares en la comunidad DIY, así que si conoces cómo hacer algo con tus propias manos, ¿qué esperas para empezar un blog sobre eso?
#13. Fitness
El ejercicio y el estilo de vida saludable se hizo uno de los temas más explotados en los últimos años. Estar en forma dejó de ser algo exclusivo a los profesionales en el área, y más bien se hizo algo mucho más accesible para todos.
No es necesario que hables sobre esta temática como un profesional, sino como alguien que verdaderamente incorpora la actividad física y los buenos hábitos en su día a día. Sin embargo, si en efecto eres un profesional, entonces comienza un blog cuanto antes.
Los blogs de fitness son ideales para acompañar con vídeos, formatos, infografías, y cualquier otra herramienta que vuelva la información mucho más dinámica. Así que si te gusta hacer ejercicio y también te consideras bastante creativo, un blog de fitness es para ti.

#14. Gastronomía y recetas
Compartir recetas es una de las temáticas para un blog con más material que puedes encontrar online. Si te gusta cocinar y disfrutas mucho la comida, entonces un blog de cocina es perfecto para ti.
Las personas están buscando recetas para realizar en sus hogares todo el tiempo, así que dedicarte a un blog de recetas sencillas para principiantes puede darte muy buenos resultados. Además, si combinas buenas recetas con un excelente material visual, tendrás mucho éxito en Instagram también. Después de todo, ¿a quién no le gusta la buena comida?
#15. Belleza y cuidado personal
Los blogs de belleza pueden tomar muchas variantes. Puede tratarse de belleza natural, cuidado de la piel, maquillaje, cuidado del cabello, entre muchas otras más. Es por esto que un blog de belleza es una sólida opción si te llama la atención el tema.
Dedicarte al cuidado personal también es una oportunidad dorada para pertenecer a algún programa de afiliados. Además, si inviertes tiempo y energía en crear contenido increíble, las marcas de belleza te contactarán para concretar colaboraciones.
#16. Literatura
Los blogs de literatura son perfectos para aquellos a los que le encanta leer y quieren compartir sus libros favoritos. Esta clase de blog puede centrarse en reseñar los últimos libros que has leído, armar listas de nuevos lanzamientos, y recomendar obras.
Una buena idea para un blog de literatura es crear una sección sobre los libros favoritos de personalidades célebres. También, los blogs sobre libros dan cabida a colaboraciones con otros portales de literatura, para así alcanzar nuevas audiencias.
#17. Cine
Un blog de cine puede funcionar de manera parecida a un blog de literatura. Sin embargo, las últimas noticias sobre el mundo del cine atraen mucho tráfico, así que esta es una buena vertiente para una web cinéfila.
Puedes recomendar películas, hablar sobre próximos estrenos, y crear secciones por género e impacto. A todos nos gustan las películas, y es por esto que el cine es una gran temática para un blog.
#18. Viajes
Los viajes son una de las temáticas más interesantes sobre las que puede tratar un blog. Escribir sobre lugares nuevos y desconocidos atrae muchísimo la atención de los usuarios más aventureros y curiosos, y puede volverte un influencer bastante rápidamente.
Puedes crear reseñas de tus viajes, contar tus experiencias, y dar consejos para visitar distintos lugares. Un tópico que los usuarios buscan mucho gira en torno a cómo viajar con un bajo presupuesto, así que puedes destacarte en esta categoría.

#19. Diseño gráfico
Saber diseñar es una habilidad muy valiosa hoy en día. Si eres bueno en esto, entonces no dudes en empezar un blog de diseño donde des consejos y ofrezcas tutoriales para utilizar programas populares.
Puedes incluso crear una serie de cursos de diseño para diferentes niveles de experiencia que puedes poner a la venta. De esta manera, generarás ingresos en base a los conocimientos que implementaste en tu blog.
#20. Fotografía
La fotografía es un talento que muchísima gente busca perfeccionar, ya sea por hobby o por trabajo. Si tomas buenas fotos y te gustaría enseñarlas al mundo, entonces un blog de fotografía es el espacio ideal para ti.
En un blog de fotografía no sólo puedes incluir tu trabajo, sino todos tus consejos para ser un buen fotógrafo. Puedes llenar tu blog con tutoriales para utilizar tu modelo de cámara, recomendaciones para mejorar la iluminación, e incluso explicar cómo armar un estudio fotográfico en casa.
Un blog de fotografía es sin duda una manera genial de hacerte notar en Internet.
Estás listo, como crear un blog
Ya que conoces las mejores temáticas para un blog, es hora de que elijas la que mejor va contigo y comiences a crear tu contenido. Recuerda que la clave para no quedarte sin ideas es que sientas interés por tus temas; una vez comienzas a tratar con una temática que te inspira, tu creatividad no tendrá límites.
Descubre tu nicho, evalúa el terreno, y crea un plan de publicación todos los meses para evitar quedarte sin contenido. Mantente informado sobre las tendencias de tu entorno, y mantente inspirado con el contenido de otros blogueros que te gusten. Verás cómo crear el contenido para tu blog te será más fácil, y comenzarás a notar los resultados de todo tu trabajo.