Cuando se trata de crear comunidad en redes sociales, hay muchos factores que entran en juego para volverte parte de la vida de tus clientes y seguidores. No se trata solamente de ofrecer un gran producto y apuntarlo a la audiencia adecuada, sino de conectar a través de un buen contenido e interacciones genuinas con tus potenciales clientes.
Para crear comunidad en redes sociales, es importante conocer muy bien tu identidad como marca, tu valores, tus principios, los cuales serán el mensaje que transmitas a través de tus canales digitales. Por eso, es primordial que antes de embarcarte en cualquier estrategia de boost marketing para potenciar tu marca, sepas perfectamente qué es lo que quieres comunicar a tus seguidores.
¿Cómo crear comunidad en redes sociales?
A pesar de que el término ‘comunidad en redes sociales’ puede llegar a tener muchos matices, hoy por hoy podemos definirlo como un grupo de personas con intereses comunes y que comparten ciertos comportamientos digitales característicos.
Las comunidades digitales de las que más oímos hablar son las comunidades de interés, pero también existen otros tipos como las de vocación o de tareas, las cuales giran en torno a encontrar piezas necesarias de información.
Cuando las llevamos a las marcas, las comunidades empiezan tomar forma con grupos de personas que siguen y consumen los productos y servicios de estas mismas marcas. Estas personas invierten su dinero en estas empresas, y al disfrutar de lo que ofrecen se sienten identificadas con todo lo que representa la marca. Esto quiere decir que, al final del día, los clientes se están quedando por mucho más que un producto.
Hoy en día, crear comunidad en redes sociales es uno de los objetivos principales de las marcas, ya que las comunidades fieles representan más ventas al final del día. La idea de crear comunidad entre clientes y seguidores es ofrecerles beneficios que van más allá de los productos que compran. Por eso, es primordial conocer muy bien a la audiencia de la marca, ya que esta es la mejor manera conectar con las cosas que mueven su día a día.
5 marcas españolas que nos muestran cómo crear comunidad en redes sociales
Para conocer cómo crear comunidad en redes sociales, véamos cómo lo hacen algunas de las marcas Made in Spain que mejor han logrado crear comunidad en el último año. Algo muy importante para tener en mente es que una gran comunidad no se mide tanto por el número de seguidores, sino por la calidad de compradores que que se pueden tener entre esos números.
Una comunidad de 10.000 seguidores que compren por lo menos una vez siempre será muchísimo mejor que centenares de miles de seguidores de los cuáles solo un porcentaje muy pequeño termina comprando. Sabemos que aumentar el total de seguidores es un objetivo muy común, pero es precisamente ahí donde crear comunidad entra como un valor muy pdoeroso que puede aumentar tus ventas.
Echémosle un vistazo a estas 5 marcas que han hecho un gran trabajo creando comunidad en sus redes en España.
#1. Foodinthebox
Foodinthebox es una firma de comida a domicilio madrileña que se dedica a la entrega de comida sana para facilitar la preparación de platos saludables y completos. Esta marca toma vuelo porque se trata de una idea muy viable en tiempos donde la salud cada vez toma más importancia, pero el acelerado ritmo de vida no nos deja el tiempo para preparar comidas sanas y nutriciosas todos los días.
Esta marca ha logrado crear comunidad a través del interés por la salud y los buenos hábitos, logrando adaptarse muy bien a la inclinación general que existe por la salud a pesar de estar rodeados de alternativas alimenticias más fáciles pero menos sanas.
Entendiendo que su público son todos aquellos que hacen un esfuerzo por alimentarse mejor, Foodinthebox se ha dedicado a aportar contenido de valor que va más allá de sus menús y ofertas. La estrategia de contenido de esta marca ha sido entregarle a sus seguidores, en primer lugar, información sobre las frutas y verduras de la temporada, ideas de recetas sanas, y maneras más saludables de comer.
El usuario que recibe este contenido pasa entonces de seguir a una firma de delivery de comida y pasa a recibir tips, inspiración, y motivación que pueden ayudarle a bajar de peso, alimentarse mejor, y trabajar por una mejor calidad de vida para él y para su familia.
#2. Vidorreta
Vidorreta es una marca de alpargatas oriunda de La Rioja, región de España repleta de tradición artesanal. Por eso, esta marca se apoya muchísimo en la tradición y en los productos Made in Spain para inducir en su comunidad un sentimiento de calidad y exclusividad.
En el mundo de la moda, la comunidad es una de las cosas más importantes para cualquier marca, ya que estas representan estilos de vestir y de vivir que sus clientes buscan emular. De esta manera, es fácil para una marca de ropa, calzado, o complementos crear una comunidad sólida, siempre y cuando tenga muy en claro su propia identidad.
En el caso de Vidorreta, han logrado crear una comunidad interesada en el calzado artesanal y tradicional que se adapta, con diferentes diseños y estilos, a los tiempos modernos. Se trata de calzados de alta calidad que perpetúan un look veraniego, ligero, aventurero, y muy estilizado, y es precisamente esto lo que inspiran en sus clientes y seguidores.
Además, Vidorrea mantiene a su comunidad interesada en sus colecciones a través de una presencia constante e interactiva en sus redes sociales, ofreciendo promociones, tutoriales, el proceso de elaboración del calzado, y agradecimiento por cada meta alcanzada.
#3. Northweek
Northweek sobrepasa los 120.000 seguidores en Instagram, y lo han logrado a través de una comunidad interesada en la aventura, los deportes, y el exterior. Lo que marca la diferencia entre esta marca de gafas de sol y todas las demás, es que han creado toda una identidad de marca que va mucho más allá de un buen par de anteojos.
La comunidad de Northweek en redes sociales recibe contenido en forma de colaboraciones con atletas, fotógrafos y personalidades que representan un estilo de vida aventurero y todo terreno. Esto a su vez complementa muy bien lo que la marca ofrece con sus gafas; una gran variedad de diseños de calidad que se adaptan a cualquier estilo y que sobreviven hasta la más extrema de las aventuras.
Northweek es un gran ejemplo de cómo una identidad de marca bien definida le da una voz única y un mensaje inspirador a sus seguidores, mientras que al mismo tiempo sabe identificar muy bien qué mueve a sus clientes por fuera de las redes.
#4. Black Limba
Black Limba es una marca de lencería que cuenta con más de 130.000 seguidores en Instagram, y es uno de nuestros ejemplos favoritos de una comunidad bien cuidada.
Esta fira de ropa interior femenina esá dirigida a mujeres que quieren sentirse cómodas en su propio cuerpo, saludables, seguras de sí mismas, y activas. Es con estos valores que Black Limba ha logrado captar la atención de tantos seguidores, entre los cuales se encuetran clientes muy satisfechas con sus compras. Lo que es más, se sienten identificadas, representadas, y vistas por una marca que no duda en involucrar a su comunidad en sus logros y progresos.
Los movimientos más poderosos de Black Limba a la hora de crear una comunidad sólida, leal, y creciente en redes sociales, se basan en la diversidad de las mujeres a las que se dirigen. De igual manera, Black Lima une ente sus colecciones la lencería más delicada hasta las piezas deportivas más cómodas, lo que fortalece su mensaje de un estilo de vida y una autoimágen saludables.
En su página de Instagram puedes encontrar reviews de sus productos, interacciones con usuarios, e incluso User Generated Content en la forma de clientes que posan con sus modelos y los comparten con la marca. Black Limba es, sin duda, una de las marcas que mejor ha sabido crear comunidad en redes sociales.
#5. Morrison
Morrison es una marca de moda que se dedica a elaborar ropa y calzado completamene Made in Spain. Tienen una identidad de marca súper definia que les ha permitido crear todo un universo de contenido en torno a su comunidad, lo que a su vez les ha traído muchas fidelidad y, por supuesto, ventas.
El secreto del éxito en la creación de comunidad de Morrison ha sido la dediccación que han invertido en ofrecer mucho más que un producto. Se trata de una marca creativa que no solo ofrece productos diferentes, sino todo un mundo de cultura, imágen, e historias que comparten con sus clientes y seguidores.
Morrison se encarga de involucrar a sus seguidores en la elección de ganadores para concursos, crean series de publicaciones interconectadas que cuentas historias de viajes, y también promueven talentos nacionales que representan a la marca. Se trata de un acercamiento muy constante y comprometido con aquellos que se sienten parte de la marca, lo cual ayuda enormemente a mantener el interés más allá de los productos ofrecidos.
La comunidad digital es la clave del éxito de las marcas
Como verás, crear comunidad se trata de encontrar el balance perfcto entre lo que eres como marca y lo que tus clientes buscan como consumidores de contenido. Al econtrar este equilibrio, te darás cuenta de que todo lo que creas para redes sociales tendrá un propósito que va más allá de las ventas.
Crear comunidad en redes sociales es hoy en día uno de los mayores objetivos que te puedes proponer como marca, así que no escatimes en tiempo energía cuando se trate de encontrar lo que tu cliente necesita. Utilizando todas las herramientas que las redes ponen a tu disposición, podrás determinar exactamente a dónde quieres que llegue tu mensaje. Así, descubrir a tu público ideal y, a su vez, hacer que te descubran a ti es cada vez más fácil.
Dedícate a conocer a tu audiencia y, sobre todo, a tu propia marca, y aprovecha todo el potencial que una comunodad fuerte, interesada, e interactivas puede ofrecerle a tu negocio.