Boost marketing es una metodología dedicada a incrementar las ventas creando y ampliando las comunidades de creadores de contenido.
El objetivo principal es ayudar a la marca a llegar a su público objetivo de manera natural, a través de las recomendaciones de usuarios.
¿Cómo funciona el boost marketing, quiénes son sus protagonistas y qué conforma la metodología Boost para cumplir los objetivos de las empresas?
¿Quiénes participan en la metodología boost marketing?
Los entornos digitales en los que nos movemos todos los días se encuentran sobresaturados de información y publicidad.
Por lo que es fácil que los esfuerzos de las empresas por llegar a sus audiencias ideales requieran cada vez de más estrategias. Las recomendaciones provenientes de creadores de contenido han ganado la confianza de sus seguidores, lectores y suscriptores.
La metodología boost tiene tres figuras principales que llevan a cabo las acciones que mejorarán los resultados de cada una de las estrategias planteadas. Veamos cuáles son:
Empresas
La empresa o marca será la responsable de definir cómo se aplicará la metodología boost para mejorar sus resultados.
La empresa construirá y ampliará su propia comunidad de creadores de contenidos que atraerán a su audiencia ideal para incrementar sus ventas o sus objetivos.
Para crear su comunidad de creadores de contenido, la empresa debe entender que estos se diferencian de los influencers, de los embajadores y de los afiliados.
La empresa crea relaciones de valor con el objetivo de que estas colaboraciones continúen rindiendo frutos en el largo plazo.
Creadores de contenido
Los creadores de contenido serán los altavoces que amplifican el alcance de la empresa para hacerlo llegar hasta sus audiencias.
Estos creadores son contactados por las empresas, las cuales los invitan a ser parte de su comunidad de colaboradores.
Como los creadores de contenido, cuentan con audiencias que representan al público objetivo de la empresa.
El objetivo de los creadores es generar resultados a las marcas con las que colaboran a través de la recomendación de sus productos y servicios.
Los cuales presentará a su audiencia en forma de contenido atractivo, auténtico y de calidad.
Audiencia
La audiencia que la empresa llega a través de los creadores de contenido, está compuesta por personas que tienen una necesidad que la marca puede satisfacer.
Todos los usuarios que siguen, leen o se suscriben al contenido de sus creadores favoritos, están atentos cuando realizan recomendaciones de productos o servicios.
La promoción de las empresas debe darse en forma de recomendaciones genuinas ya que los usuarios pueden identificar si es verdadero o actuado.
Sólo las estrategias de promoción que logren superar esto serán las que generen los mejores resultados en forma de alcance y conversiones.
¿Cómo funcionan las fases del boost marketing?
La metodología boost consiste de seis fases, la empresa crea su comunidad de creadores de contenido y la maneja de la manera adecuada para obtener los mejores resultados.
Fase #1: Definir la estrategia
La primera etapa de la metodología boost se dedica a la definición de la estrategia a ejecutar y la visualización de los objetivos a conseguir.
Esta fase se determina cuáles serán los canales digitales en que la empresa debe enfocar su amplificación, el perfil del creador de contenido idóneo para representarlo.
El formato de contenido ideal, el presupuesto con el se cuenta, y todos los planes necesarios para llegar a los objetivos.
Fase #2: Identificar a los creadores de contenido
Buscar creadores de contenido que cumplen con los requisitos establecidos en la etapa anterior, los cuales incluyen número de seguidores, canal con mayor alcance, valores de la marca, entre otros.
Los mejores miembros para conformar una comunidad de creadores de contenido son aquellos que se dedican a crear y compartir contenido original, cercano y relevante a los intereses de la audiencia, a través del cual la empresa podrá llegar a su público objetivo.
Fase #3: Crear acuerdos ganadores
La siguiente etapa consiste en acordar colaboraciones de beneficio mutuo con los creadores de contenido que han sido identificados para la empresa.
Estos acuerdos deben ofrecer un valor único y atractivo para el creador, que incluya la libertad creativa que tendrá sobre el contenido promocional y modalidades de pago que beneficien a ambas partes.
Fase #4: Crear y publicar el contenido
El contenido del creador pasa a ser parte de los creadores de la empresa, es hora de crear y publicar el contenido promocional en el que se recomiendan los productos y servicios de la marca.
Los creadores de contenido siempre recomienden a la empresa de la manera más genuina posible, los creadores tienen total libertad sobre sus métodos de publicación.
La empresa siempre puede proporcionar recomendaciones y guías que ayuden al creador a exponer los puntos más fuertes sobre el producto a presentar.
Fase #5: Amplificar el mensaje
Cuando los seguidores comparten el contenido, la empresa puede utilizar ese contenido y realizar acciones para llevarlo aun mas lejos.
El Boost es lo que se conoce como amplificar, se trata de tomar el mejor contenido producido por la comunidad e invertirle presupuesto para llegar al público específico.
Fase #6: Agradecer
Esta fase consiste en agradecer a los miembros de la comunidad de creadores de contenido cada vez que logren los resultados acordados.
El reconocimiento de estos logros es clave para mantener una relación fuerte y duradera entre colaboradores.
Al reconocer y agradecer los logros de cada creador de contenido, la empresa amplía sus posibilidades de aumentar su comunidad y así comenzar el boost marketing.
Este proceso es clave para las empresas que desean sacarle el máximo provecho al impacto que los creadores de contenido tienen sobre sus audiencias.
A través de la creación de comunidades, las empresas atraen a su público objetivo desde sus colaboradores, llegando a sus potenciales clientes a través de contenido de confianza.