¿Qué es boost marketing?
Boost marketing es una metodología enfocada en la amplificación del alcance de las empresas a través de comunidades de creadores de contenido con audiencias afines a la identidad de la marca.
El objetivo es identificar a los creadores de contenido que mejor representan a la empresa y convertirlos en partnes.
Ellos deben recomendar los productos y servicios de la marca a través de contenido de calidad dirigida a una audiencia que confía en sus publicaciones.
Las marcas y negocios logran atraer a potenciales clientes al crear una comunidad que ayudan a llegar a su audiencia con una necesidad por lo que ofrece la empresa.
El boost marketing hace gran énfasis en la creación de colaboraciones beneficiosas, comunicativas y cercanas entre la empresa y el creador de contenido. El objetivo es que estas colaboraciones permanezcan en el tiempo y continúen rindiendo frutos
Las estrategias de marketing más tradicionales normalmente se enfocan en la creación de comunidades de usuarios y potenciales consumidores en torno a la empresa.
El boost marketing, se encarga de crear una comunidad de amplificadores que llevan el mensaje hacia un público definido en lugar de la empresa.
Las empresas que implementan el boost marketing en sus estrategias consiguen experimentar una serie de ventajas en sus resultados, entre las cuales se encuentran:
- Mejora en la reputación e incremento de la credibilidad de la marca.
- Aumento en las visitas, registros y ventas de la empresa.
- Amplificación del alcance de la empresa y mejora en su posicionamiento en motores de búsqueda.
El uso del boost marketing en las estrategias de crecimiento de las empresas también implica el desarrollo de nuevos roles y dinámicas. Estos son algunos de los elementos más importantes a trabajar cuando se aplica una estrategia de boost marketing para mejorar los resultados:
La creación de una comunidad privada
Las empresas enfocan sus esfuerzos en crear una red de colaboraciones que funcionan para llegar a un público objetivo bien definido a través de recomendaciones.
El uso del boca-a-boca digital es una de las mayores herramientas de crecimiento para las empresas. Es clave lograr establecer una serie de colaboraciones con figuras de influencia en el nicho de la empresa que la recomienden de manera genuina a través de contenido auténtico que sea consumido de manera activa y regular.
Los miembros de esta comunidad de creadores pasan a ser partnes de la empresa, participando en acuerdos de beneficio mutuo y creando colaboraciones duraderas.
Una base de datos de creadores de contenido
Las empresas que implementan esto en sus estrategias deben visualizar cómo es el creador de contenido para sus objetivos y crear una base de datos donde se compilen los miembros de la comunidad.
La audiencia de cada uno de los miembros de la comunidad de creadores de contenido variará en función de los objetivos de la empresa. Los creadores de contenido con audiencias nano y micro son algunos de los más efectivos a la hora de generar ventas a través de recomendaciones.
Según el Digital Marketing Institute, el 82% de las compras online ocurren gracias a la recomendación de un creador de contenido con una audiencia micro.
Cuando la base de datos de creadores de contenido está en constante crecimiento y actualización, lo mismo ocurre con la comunidad privada de la empresa. El objetivo de la metodología boost marketing es que esta comunidad esté compuesta por los creadores de contenido que pueden amplificar el alcance y los resultados de cada marca.
Trazabilidad de resultados para detectar factores de éxito
La implementación de la metodología boost encuentra en la trazabilidad de cada uno de los resultados generados por la comunidad de creadores de contenido.
Las diferencias entre esta y otras metodologías es en colaborar con creadores de contenido, puesto que el seguimiento del desempeño de cada uno tiende a ser difícil de garantizar.
Esta trazabilidad se logra a través de enlaces de seguimiento proporcionados por herramientas como Filiatly, o generando manualmente códigos UTM que registran las acciones que se toman en cada clic.
El seguimiento del desempeño de cada creador de contenido determina cuáles creadores, formatos y plataformas están rindiendo los mejores resultados.
Lo cual permite la oportunidad de promocionar las publicaciones más exitosas para dirigirlas a un público segmentado aún más amplio.
¿Qué significa Boost?
El término boost significa amplificar, este es el objetivo principal de esta estrategia:
Amplificar el alcance de las empresas para mejorar la calidad de sus resultados a través de comunidades privadas de creadores de contenido.
Las comunidades de creadores de contenido con audiencias de diversos tamaños y en diferentes plataformas son los altavoces de la empresa frente al público objetivo.
La empresa pasa de crear una comunidad la cual extrae potenciales clientes, a crear una comunidad de creadores de contenido. Con un público ya establecido en base a calidad, credibilidad y confianza.
La metodología boost, busca convertir el alcance de las empresas y negocios que utiliza el contenido que mejor los representa como canal de promoción.
La importancia de crear una comunidad a la medida y compuesta por los creadores de contenido, que están realizando publicaciones de calidad para su audiencia.
Para las empresas, los creadores de contenido son el vehículo que hará llegar a su target de una manera más natural, reforzando la reputación de la marca, incrementando sus ventas y mejorando su posicionamiento.
Orígen del boost marketing
El boost marketing tuvo sus inicios en el 2019. Cuando el emprendedor Español y experto en marketing, Jorge Urios, se preguntó:
¿Cómo llevar los resultados de las empresas al siguiente nivel colaborando con creadores de contenido?.
Considerando una estrategia complementaria a las metodologías de inbound y outbound marketing, Urios llegó a la conclusión que la mejor manera que una marca o empresa puede conseguir ventas es a través de recomendaciones.
Urios, ideó la creación de comunidades conformadas por creadores de contenido con audiencias nano, micro y macro. Que recomendaran a la marca frente a sus audiencias, aprovechando la confianza y credibilidad que estos creadores ya habían cultivado en su público.
De esta manera, cambia el enfoque de las empresas y lo centra en crear relaciones estratégicas y mutuamente beneficiosas con creadores clave que pueden hacer llegar la promoción de productos y servicios.
Para ejecutar esta nueva metodología era necesario contar con las herramientas adecuadas, y fue así como el software Filiatly. comenzó a tomar forma. Esta plataforma fue creada paralelamente al boost marketing, retroalimentándose del crecimiento, descubrimientos y resultados de cada uno.
Luego de las fases trazadas en la metodología boost y con el soporte de una plataforma construida. Las empresas tienen la oportunidad de ser recomendadas por creadores de contenido que amplifican su mensaje hacia audiencias receptivas e interactivas.
¿Cómo funciona el boost marketing?
Para descubrir cómo funciona la metodología boost marketing, es necesario conocer cada una de las fases que conforman el ciclo de acciones.
- Definir la estrategia con la que se creará la comunidad de creadores de contenido. Incluyendo las plataformas y formatos que se usarán para ampliar el alcance de la empresa.
- Identificar a los creadores de contenido que pasarán a hacer parte de la comunidad de la empresa .Siguiendo los parámetros establecidos en la fase anterior y creando una base de datos de creadores y productores de contenido auténtico y original.
- Llegar a acuerdos Win-Win con los creadores de contenido. La empresa ofrece una propuesta de valor y el creador accede a formar una relación por un tiempo determinado recomendando los productos de la empresa.
- Crear y publicar el contenido de los miembros de la comunidad privada de la empresa. Para comenzar a ampliar el alcance de la marca es a través de recomendaciones genuinas que responden a las necesidades de ese nicho específico.
- Amplificar el contenido, Invirtiendo en las publicaciones que han obtenido mejores resultados y dirigiendo el contenido hacia un público segmentado utilizando herramientas como Facebook Ads.
- Agradecer a los miembros de la comunidad de creadores de contenido. Por cada uno de sus resultados – registrados a través de las plataformas de boost marketing – para fortalecer colaboraciones duraderas y beneficiosas para ambas partes.
La metodología boost no es solo una serie de pasos a tomar para crear una comunidad de creadores de contenido, sino que se trata de un ciclo de acciones que aseguran el crecimiento y la evolución de esa misma comunidad.
Cada fass de esta metodología se enfocan en crear relaciones cercanas y de valor con creadores de contenido que representan a la empresa frente a sus audiencias.
Gracias a estas relaciones, la empresa llega de manera amigable y natural al público que no solo comparte los intereses del creador, sino que encuentra en ellos las recomendaciones que ayudan a satisfacer sus necesidades.
Boost marketing: el futuro entre las empresas y los creadores de contenido
Los creadores de contenido se han convertido en una parte fundamental de las estrategias de marketing de cualquier empresa porque tienen el poder de conectar de manera cercana y directa con su público objetivo.
Para potenciar su éxito, el boost marketing utiliza este contacto como vehículo para convertir la reputación y credibilidad de la empresa en un factor aún más importante a la hora de garantizar resultados.
Con el crecimiento de la economía de creadores de contenido y su influencia dentro de las comunidades de usuarios en redes sociales, no queda duda que el boost marketing ocupa un lugar necesario dentro de las estrategias que buscan aprovechar al máximo la creciente importancia de los creadores dentro de las empresas.