El futuro pertenece a los creadores de contenido 👩‍🚀

Blog

Buenas Prácticas Partners SEO

El blog de Filiatly

Buenas Prácticas Partners SEO

5 minutos

Querido Blogger,

Como bien sabrás a estas alturas para tener un buen blog no basta con crear contenido para tus fieles seguidores, sino que es importante que tu blog consiga buenas posiciones en los resultados de búsqueda de Google, que te ayudara a conseguir nuevos lectores y seguir creciendo. Hemos creado este post para que puedas ver un ejemplo.

Una buena selección de titulares, una estructura coherente, usar imágenes y videos o preguntas para el propio lector son acciones que puedes llevar a cabo para mejorar tus textos.

Vamos a utilizar esta publicación para irte describiendo cada una de las partes y puntos más relevantes en los que debes fijarte a la hora de escribir un buen post:

Piensa el contenido

Si en tu post tienes que hacer referencia a un contenido de otra web piensa primero qué enlace tienes que incluir, hacia dónde direcciona ese enlace y dónde incluirlo. A partir de ahí plantea toda la temática y estructura para que el enlace quede natural. Si lo que buscas es que tus lectores pinchen en el enlace sitúalo en los primeros párrafos. También debes tener en cuenta que tener un número excesivo de enlaces salientes es el principal motivo por el que Google puede penalizarte.

Organiza el contenido

Tanto si vas a tratar varios temas como si solo vas a hablar de una marca o producto será bueno que organices el contenido: Utiliza encabezados, headings, H1, H2, H3…te ayudarán a darle forma a tu texto y a dotarlo de una buena estructura. Utiliza negritas para destacar las partes más importantes de tu texto y sepáralo en párrafos, en los que debes desarrollar una idea distinta del anterior.

Fija tus keywords o palabras clave

¿Por qué keywords o palabras clave quieres posicionar tu post? Son las palabras o la frase por la que quieres que la gente encuentre tu post en Google y deben coincidir al máximo con el contenido del que vas a hablar. Deberías incluir tu frase o palabra clave en el texto hasta que alcance una densidad de entre un 1% y un 3%.

Importancia de las palabras clave

Busca un buen título para el post

Intenta usar las keywords o la frase clave exacta en tu título. ¡Además, si también usas estas keywords en el texto del post posicionará todavía mejor! La longitud del título debe ocupar una sola línea y debe tener máximo 65-70 caracteres.

Títulos de los post

Describe los enlaces

Es decir, el texto con el que aparecen los enlaces. Es importantísimo que no utilices frases del tipo “haz clic aquí”, “en este artículo”, “en este enlace”, sino que pongas el enlace en una frase relacionada con el contenido que enlazas, por ejemplo: En este post resumí 3 recetas fáciles y sanas que puedes hacer con Foodinthebox. El enlace, conocido como anchor, tiene que coincidir con la keyword por la que quieres que aparezca en Google esa url.

Mejores prácticas SEO

Describe las imágenes

A Google le gusta saber a qué corresponde cada imagen y podemos ayudarle añadiendo una descripción de cada imagen. Puedes completarlo dándole a editar imagen y añadiendo la descripción en el campo “texto alternativo”.

Buenas prácticas SEO

No te quedes corto en contenido

Como norma general, los artículos que subas a Internet deberían tener un mínimo de 300 palabras. Lo ideal es combinar texto, imágenes y videos a lo largo de post. 

Utiliza tu frase o palabra clave en la etiqueta “meta description”

La etiqueta “meta description” es la información que aparece en los resultados de Google y que explica qué se va a encontrar esa persona en tu sitio si hace clic en él. Utiliza la frase clave objetivo o un sinónimo para configurar la meta description. Esta etiqueta debe ser atractiva, relevante para el contenido del post y no superar los 155-165 caracteres.

Qué escribir en la descripción meta
Para qué sirve la descripción meta

Optimiza el slug

El slug es la parte final visible de la URL y sirve para identificar una página dentro de un sitio web. El slug de una publicación o página web es leído por los motores de búsqueda y entendido por los usuarios y debe proporcionar información sobre el contenido por lo que debe resumir el contenido de dicha página. Para optimizar el slug, configúralo con una o más palabras clave por las que estés posicionando.

Optimización del slug

Crea enlaces internos

Son enlaces que van de una página a otra dentro del mismo dominio. Los enlaces internos bien estructurados y que sigan una lógica harán que tus lectores puedan leer más publicaciones de tu blog que estén relacionadas con lo que está leyendo en el momento. Esta estrategia aumentara el tiempo de visita de los lectores a tu blog y te ayudara a conseguir una mejor autoridad de página. Y por último pero lo mas importante cuida la ortografía. A Google le gustan los textos bien escritos. Así, deberías releer tu post las veces que sean necesarias hasta que hayas podido eliminar todos los fallos.

Índice