Si has investigado sobre cómo podrías ganar dinero con tus publicaciones en las redes sociales, probablemente has escuchado historias de influencers que ganan mucho dinero gracias a las colaboraciones.
Aunque no todo es color rosa, YouTube se rige por un sistema de publicidad bastante estructurado, en donde Google y muchos Youtubers comparten ganancias por publicidad. En el caso de Instagram, no tiene esa política, si una empresa anuncia en Instagram todo ese pago permanece dentro de Instagram, no comparten nada con los dueños del perfil y los creadores de contenido.
Hoy en día, los bloggers, youtubers o instagramers despiertan mucho interés entre las marcas como pieza fundamental para publicitar y dar a conocer sus productos. Se trata de un sistema bastante barato, viral y efectivo frente a las costosas campañas de publicidad tradicionales.
Las colaboraciones con marcas en Instagram se están convirtiendo rápidamente en una de las formas más populares para aumentar seguidores y realizar promoción en línea. Si deseas sacar provecho de tus publicaciones y ganar algo de dinero con tus dotes de influencer, este post es perfecto para ti.
1# Para ser un Influencer de Instagram, necesitas influir
Es algo así como un requisito para ser un influencer, necesitas influir en las personas. Las marcas no tendrán interés en ti si tus únicos seguidores son tus amigos.
Antes de considerar conectar con las marcas, primero necesitas construir tu alcance al mercado. Vamos, que tampoco hablamos de tener 1 millón de seguidores, se trata de tener una base sólida de seguidores orgánicos, sin trampas.
La clave de esto es la relevancia. Si buscas en la red, encontrarás sitios que ofrecen vender seguidores por un precio relativamente bajo. Pero, cualquier tasa es demasiado alta. Los seguidores comprados no interactuarán con tu material, no dejarán comentarios ni compartirán tu contenido. Es poco probable que a estos «seguidores» se vean interesados en la temática de tu perfil.
Las marcas solo están interesadas en trabajar con personas que influyen en audiencias activas. Cuanto mayor sea su nivel de participación, mayores serán sus posibilidades de atraer a las empresas para que patrocinen tus publicaciones.
2# ¿Cuántos seguidores necesitas para ser un influencer?
No hay un número absoluto para ser considerado un influencer, todo depende de tu nicho y del nivel de compromiso de tus seguidores. Una marca preferiría tener un influencer que se relacione regularmente con su audiencia y que logre que las personas compartan su contenido de manera regular.
Recientemente ha alterado su algoritmo para favorecer publicaciones con alto compromiso. Esto significa que algunos instagramers relativamente pequeños pueden lograr que sus publicaciones sean visibles.
3# Encuentra marcas para colaborar
Una forma encontrar marcas para trabajar es buscar en los feeds de Instagram de otros influencers. Si ves que una marca patrocina a un influencer, probablemente esté trabajando con otros influencers en una campaña de marca.
Antes que nada, debes estudiar y definir la razón principal por la cual quieres colaborar con una marca específica, si solo buscar hacer colaboraciones para volverte famoso definitivamente estás en la dirección equivocada.
Sé que se prevé que la industria de marketing de influencia alcance $5-10 mil millones en los próximos años. Cada vez más marcas recurren a este método para crear contenido para marcas. Entonces, estás ante una posibilidad de crecimiento bastante oportuna.
Si eres fanático de una marca que actualmente trabaja bajo la modalidad de marketing de influencia es recomendable que te comuniques por correo directamente, eso sí debes tener en cuenta que debes escribirle a la persona correcta. Busca en la página de la marca el contacto responsable de publicidad para enviarle tu propuesta.
No escribas con las manos vacías, prepara alguna propuesta previamente redactada con algunos posts que muestren tu trabajo y temática de tu perfil.
4# Colabora con otros influencers
Una buena forma de ganar visibilidad ante las marcas en Instagram es hacer colaboraciones con influencers que trabajen la misma temática que la tuya o parecida, ya que, esto te ayudara como una forma de exposición para que poco a poco algunas marcas conozcan tu trabajo.
Los influencers tienen una comunidad muy comprometida y muchos de sus seguidores tendrán muy en cuenta lo que les digan. Por lo que, si creas una buena estrategia con el influencer y la llevas a cabo, puede ser muy beneficioso para ambas partes.
#5 ¿Cuánto deberías cobrar?
Es muy probable que al principio tus colaboraciones sean gratuitas a cambio de probar algún producto o hablar de la marca en tus redes sociales, pero no te preocupes esto no siempre tendrá que ser así.
En cuanto a la cantidad que deberías de cobrar esto dependerá mucho del tráfico de tu perfil y tipo de colaboración. Una buena opción sería la de preguntar a otros compañeros influencers con tráfico similar al tuyo, pues te encontrarás con colaboraciones, si son con un precio fijo, pueden ir desde 150 a 2000€ o que cobres a comisión dependiendo de las ventas que consigas hacer.
Filiatly es una red privada de partners que facilita este tipo de colaboraciones. Acceder a su base de datos es completamente gratuito y su plataforma es súper User Friendly. Si eres un creador de contenido y le estás dando vueltas a esto de ser partner para empezar a generar ingresos extra por tus publicaciones, no dudes en agendar una llamada con Filiatly para saber más sobre el programa.
Esperamos que estos estos consejos te ayuden cómo debes proceder a la hora de establecer colaboraciones en Instagram. Y recuerda, aunque el número de seguidores no es lo más importante y siempre debe existir calidad frente a la cantidad, en estos días hay muchas empresas que valoran más la calidad antes que un número.