Cómo colaborar con marcas en Instagram es una de las principales interrogantes que un creador de contenido se pregunta cuando comienza a invertir cada vez más tiempo en sus canales digitales y considera que es tiempo de comenzar a ver las ganancias.
Las colaboraciones con marcas son tus mejores aliadas a la hora de comenzar a generar ingresos con tus publicaciones, por lo que hoy te traemos 5 consejos clave para que conozcas cómo conseguir colaborar con marcas y monetizar tu contenido.
¡Comencemos!
Cómo conseguir colaboraciones con marcas en Instagram #1: Define tus colaboraciones
Conseguir colaboraciones en Instagram no se trata de aceptar cualquier oferta que te envíen, sino de construir una estrategia que te ayude a crecer tu perfil, potenciar tu contenido y armar un portafolio que atraiga cada vez más colaboraciones.
Para lograr esto, el primer paso es hacerte una serie de preguntas para darle forma a tu estrategia: ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Qué quieres conseguir al colaborar con marcas? ¿Con qué clase de marcas te gustaría colaborar? ¿Se ajustan a la identidad y valores que reflejas en tu perfil?
Define también el tipo de colaboraciones que estás dispuesto a ofrecer, tus tarifas, tus packs y tus términos y condiciones. Es importante que aclares todas las aristas que puedas antes de entablar conversaciones con marcas ya que te ayudará a llegar a los acuerdos ideales mucho más rápido, y también a rechazar aquellos que no te convienen.
Cómo colaborar con marcas en Instagram #2: Prepara un media kit
Un media kit es un documento que funciona a modo de portafolio en donde preparas la información más importante sobre tu perfil y tu contenido para presentarla a tus potenciales colaboradores.
Tu media kit debe incluir una descripción sobre ti mismo y sobre el contenido que creas, estadísticas como tu número de seguidores, tu tasa de engagement y tus previas colaboraciones. También es tu oportunidad de presentar en un solo lugar tus mejores publicaciones y contenido con más interacciones y visualizaciones.
Un media kit es una pieza clave a la hora de conseguir colaborar con marcas en Instagram ya que contiene toda la información que determinará si la marca querrá colaborar contigo o no, como tus fees, la demografía de tu audiencia y el formato de promoción que realizas.
Cómo colaborar con marcas en Instagram #3: Contacta tú mismo a las marcas con las que quieres colaborar
Uno de los consejos más importantes y recurrentes que recibirás de creadores de contenido que viven de sus colaboraciones es que no debes esperar a que las marcas encuentren tu perfil y te inviten a colaborar.
Identifica a las marcas con las que te gustaría colaborar según tus objetivos y tu identidad y envíales un mensaje privado, conciso y atractivo que incluya tu media kit y por qué consideras que deberían colaborar juntos.
Mientras construyes la reputación y credibilidad que te harán conseguir aún más colaboraciones, comienza por tocar todas las puertas que puedas para perfeccionar tu propuesta y ganar la experiencia que te llevará a monetizar tu contenido.
Cómo colaborar con marcas en Instagram #4: Extiende tus colaboraciones hasta tus otros canales de contenido
Sabemos que estás aquí porque quieres saber cómo colaborar con marcas en Instagram, pero la verdad es que el resto de tus redes sociales pueden darte una ventaja importante para conseguir acuerdos.
Los blogs, canales de YouTube y cuentas de TikTok son canales muy atractivos en los que las marcas suelen querer promocionar sus productos a través de creadores de contenido. De hecho, si tienes un blog y estás en conversaciones de colaboración con una marca, lo más probable es que una publicación en tu web sea parte del acuerdo.
¿La razón? Porque las entradas de blog tienen una vigencia de hasta dos años entre los primeros resultados de Google, mientras que los posts en Instagram, por muy buen alcance que tengan, se muestran en el feed de tus seguidores por solo unas horas.
En conclusión, no te quedes solo con Instagram, incluye tus otras redes sociales en tu media kit y ofrece ese bonus que las marcas están buscando en sus colaboradores.
Cómo colaborar con marcas en Instagram #5: Utiliza herramientas especiales para visibilizar tu perfil
Cuando decides empezar a conseguir colaboraciones con marcas en Instagram es recomendable que utilices todas las herramientas que el internet pone a tu disposición para visibilizar tu perfil y conocer cómo te ven las marcas.
Puedes conocer más sobre las estadísticas de tu perfil de Instagram con herramientas como:
Cuando se trata de blogs, uno de los primeros aspectos que las marcas revisarán es tu posicionamiento SEO en motores de búsqueda. Para conocer dónde te ubicas en el ranking, utiliza estas herramientas:
Por último, para conocer tus estadísticas y posicionamiento en YouTube puedes usar herramientas como:
Para entrar en el radar de las marcas que activamente están buscando creadores de contenido con quienes colaborar también existen herramientas como Filiatly. Al registrarte en esta plataforma, pasas por un proceso de evaluación de tus perfiles digitales para ser miembro de una base de datos privada que te hace visible para empresas que buscan colaborar con creadores de contenido en Instagram, YouTube y blogs.
Dependiendo de tus objetivos, el tipo de contenido que realizas y la clase de colaboraciones que quieres ofrecer, puedes unirte a las plataformas de creadores de contenido que mejor se adapten a la clase de acuerdos que deseas, ya sean por afiliación, como influencer, o como miembro de una comunidad de creadores de contenido.
¿Listo para conseguir colaboraciones y monetizar tu contenido en Instagram?
Conseguir colaboraciones en Instagram – o cualquiera de tus redes sociales – puede parecer difícil, pero está muy lejos de ser imposible. Las marcas se apoyan cada vez más en los creadores de contenido para llegar a su público objetivo de manera natural y no invasiva, siendo recomendados por personas con autoridad e influencia en categorías específicas.
Esto quiere decir que tienes muchísimas oportunidades de conseguir esos acuerdos que te harán monetizar tu contenido con las marcas que mejor se adaptan a tu identidad.
Solo tienes que organizar tu plan de acción con los consejos que te hemos compartido hoy y prepararte para convertirte en el colaborador estrella de las marcas que siempre quisiste.