El futuro pertenece a los creadores de contenido 👩‍🚀

Blog

Conseguir Seguidores y Autoridad en LinkedIn: La Guía Definitiva

El blog de Filiatly

Conseguir Seguidores y Autoridad en LinkedIn: La Guía Definitiva

10 minutos

Sin duda LinkedIn es la red social profesional favorita por excelencia, crecer y posicionarse dentro de la plataforma puede resultar algo difícil, pero no te preocupes, hoy te contaremos algunos consejos claves para conseguir seguidores en LinkedIn y alcanzar tus objetivos.

LinkedIn es la herramienta perfecta para dar visibilidad a tu negocio o buscar empleo. La clave reside en los seguidores. Es importante crear una agenda de contactos de calidad, sólida y orientada a tu sector para conseguir que más gente te vea. No es una tarea rápida, ni fácil y necesita de mucho trabajo y tiempo, pero merece la pena si logras tu objetivo: encontrar clientes, un empleo, dar a conocer tu marca personal, etc.

Si bien LinkedIn no brinda tantas posibilidades como las otras plataformas de interacción social, ofrece un servicio único que es la posibilidad de estar directamente relacionado con empresarios, emprendedores y reclutadores.

Para aprovechar esta gran oportunidad, te brindaremos algunos consejos para conseguir seguidores en LinkedIn que seguro te ayudarán a conseguir más seguidores en esta plataforma.

Mantén el perfil actualizado        

Lo primero es lo primero, verifica si los datos en tu perfil describen la profesión y posición actual. Si no es así, es hora de que tomes un tiempo para optimizar el perfil de LinkedIn.

De ser necesario realiza algunos cambios vitales, como un resumen relacionado con tu profesión. Además, agrega una foto de perfil reciente, siempre manteniendo una línea profesional visualmente atractiva, nada de selfies.

Mejora tu perfil con las habilidades y logros que obtuviste desde la última vez que lo actualizaste. Además, asegúrate de ordenar las habilidades de acuerdo con tu experiencia

Pública contenido en la página regularmente

Mantener un flujo constante de contenido nuevo en tu página le dará más visibilidad en el feed de los miembros (las páginas que publican al menos semanalmente ven un aumento del engagement considerable, lo que a su vez conduce a un mayor alcance orgánico) y lo hace más atractivo para los seguidores potenciales. Publicar con más frecuencia crea oportunidades adicionales para interactuar.

A diferencia de otras redes sociales, LinkedIn no es un lugar para compartir tus selfies o fotografías de fin de semana. Es el hogar de profesionales predilecto de casi todas las industrias de más de 200 países en todo el mundo.

Buscan información relevante, así como también datos y opiniones de los mejores profesionales de distintas industrias. Entonces, en lugar de compartir fotos de las vacaciones, comparte actualizaciones informativas y útiles. Al hacerlo, agregarás valor a tu perfil y atraerás a más profesionales para conectarse y seguir su feed.

Esto también enfatiza la importancia de no publicar artículos todos los días o tus seguidores pueden comenzar a desconectarse. Por lo tanto, solo te recomendamos escribir sobre temas que realmente aporten valor a los lectores.

Incluye imágenes en las publicaciones

Los elementos visuales hacen una gran diferencia en una alimentación de LinkedIn. Incluir imágenes en tus publicaciones puede ayudarte a atraer nuevos seguidores, así como a atraer a los seguidores existentes.

De hecho, en cualquier red social, incluido LinkedIn, las publicaciones con imágenes obtienen un 94% más de participación en comparación con las publicaciones sin imágenes.

Al incluir imágenes y videos el contenido se vuelve más comprensible, memorable y atractivos y, por lo tanto, recibe una mayor participación a diferencia de las publicaciones de solo texto.

En pocas palabras, las publicaciones visuales son amigables para nuestro cerebro, lo que hace que las cosas sean más fáciles de entender. Así que asegúrate de aprovechar el poder de esto en tus publicaciones de LinkedIn y aumenta su alcance social para aumentar la base de seguidores.

Interactúa con los seguidores

El algoritmo de LinkedIn favorece la interacción. Una buena forma de participar activamente con los seguidores de tu página es formular preguntas en tus publicaciones para alentar a que comenten. No olvides responder, interactuar y relacionarte con ellos. Esto mostrará que te preocupa la opinión de tus contactos y que los tienes en cuenta.

Cuando los miembros interactúan con el contenido de tu página a través de reacciones o comentarios, ayuda a exponer ese contenido a una audiencia más amplia, a menudo fuera de tu seguimiento inmediato.

Utiliza hashtags correctamente

Usa de tres a cinco hashtags relevantes en tus publicaciones para llegar a comunidades nuevas y relevantes con tu contenido.

Además, cuando asocies tu página de LinkedIn con hashtags relevantes en tu panel de Hashtags de comunidades, puedes ingresar un feed y reaccionar/comentar las conversaciones desde la perspectiva de tu organización, exponiendo aún más tu nombre de marca a audiencias nuevas y relevantes.

Las publicaciones de LinkedIn con los hashtags correctos serán vistas por personas que aún no te siguen y con las que no estás conectado.

Conecta con profesionales de tu nicho

Cuantas más personas contactes y conectes en LinkedIn, mayor visibilidad y alcance tendrás en la plataforma. Aumenta la apariencia de tu perfil en sugerencias y resultados de búsqueda.

El algoritmo de búsqueda avanzada de LinkedIn prefiere las conexiones de primer y segundo grado del buscador sobre sus conexiones de tercer grado. Por lo tanto, con cuantas más personas estés conectado, aumentará la probabilidad de que aparezcas en los resultados de búsqueda.

Para encontrar cientos de personas relacionadas a tu industria para establecer una conexión, asegúrate de aprovechar el poderoso motor de búsqueda de LinkedIn.

Sácale provecho a los grupos

Una gran oportunidad para establecer y afianzar relaciones en LinkedIn son los grupos.  En estos las personas con intereses en común se reúnen, debaten y comparten contenido u opiniones. LinkedIn te permite unirte a 50 grupos como máximo y es por esta razón que debes considerar ser estratégico para determinar a qué grupos entrar.

Para empezar, abandona aquellos grupos donde veas que no existe actividad frecuente o que carezcan de beneficios para tu negocio. Si vas a unirte a tus primeros grupos, es recomendable que encuentres grupos locales, en donde se encuentren personas que fácilmente te vean como una autoridad en tu industria.

La idea de unirte a grupos regionales es para causar el efecto de ser un pez grande en un estanque pequeño. De esta manera tus ideas pasarán menos desapercibidas al inicio, y es un buen comienzo para crecer e incrementar tu liderazgo.

Agrega el link de tu perfil a tu blog

Si tienes un blog o estás pensando en tener uno, es una buena idea informar a tus lectores que también estás disponible en LinkedIn. Hay muchas formas posibles de hacerlo, puedes hablar sobre tu presencia en LinkedIn en tus publicaciones del blog, agregar enlaces para llegar directamente a tu perfil de LinkedIn.

No tengas miedo de promocionar tu perfil de LinkedIn publicando el enlace en un estado, tweet, video, foto, etc. Esta es una gran manera de aprovechar tu presencia en otras plataformas. No olvides agregar tu enlace de perfil de LinkedIn a tu firma de correo electrónico.

Construir más de 500 conexiones y obtener millones de seguidores no es una tarea de la noche a la mañana, requiere coherencia con tus publicaciones y la optimización del perfil periódicamente.

Ahora es tu turno de tomarse un tiempo, sentarse en el sofá y poner en práctica estos consejos en tu perfil. Poco a poco, a medida que pase el tiempo, sentirás la diferencia en la tasa de aumento en el número de conexiones y seguidores.

Índice