YouTube se ha convertido en uno de los principales canales por los que se produce y consume contenidos audiovisuales. Para algunos youtubers, lo que empezó como un hobbie, se ha convertido en toda una profesión. Hoy te contaremos sobre el Programa de Partners de YouTube y cómo obtener ingresos gracias a tu contenido.
Si eres un entusiasta de crear contenido para esta plataforma, pero aún no sabes cómo llegar a monetizar tus vídeos, has llegado al lugar indicado.
Ganar dinero a través de esta plataforma ha pasado a ser una realidad que muchos conocen. Además de monetizar videos, YouTube te presta ayuda y da consejos para aprender a administrar el canal, hacer mejores grabaciones, conseguir más visualizaciones, etc.
Si has indagado un poco sabrás que hay mucha gente que se ha hecho rica simplemente generando contenido en esta plataforma. Si ya conoces un poco la dinámica de YouTube, vamos a contarte cómo convertirte en partner y los beneficios que esto brinda a tu canal.
Primero definamos realmente qué es ser un partner de YouTube: esto significa que empresas te pagarán por colocar anuncios en tus vídeos, aunque es necesario aclarar que no siempre comenzarás a recibir ingresos extras desde el momento en el que te conviertes en partner, para esto debes seguir y cumplir con una serie de requisitos que mencionamos continuación:
- Tener por lo menos 1.000 suscriptores
- Tener 4.000 horas de visualización durante los últimos 12 meses
- El canal y el contenido deben cumplir con las políticas del Programa de Socios de YouTube, los Términos de Servicio, las políticas contra spam y los Lineamientos de la Comunidad de la plataforma.
Con estos tres básicos requisitos ya podrás optar para aplicar al programa de partners y convertir tu canal en una gran oportunidad para crecer dentro de la comunidad youtuber.
Cómo puedo ser partner de YouTube
Lo primero que debes hacer es entrar a la página de monetización del YouTube Studio de tu canal. El proceso incluye aceptar los términos de uso del programa y crear una cuenta de Google AdSense, que se vincula con tu canal y permite que los anuncios aparezcan en tu contenido.
Luego tendrás que esperar a que YouTube apruebe tu cuenta. Las pautas oficiales de la plataforma señalan que la respuesta tarda alrededor de un mes, así que, deberás tener un poco de paciencia.
Si tu solicitud no es aprobada, quizá sea necesario que hagas algunas modificaciones en tu canal. Los títulos engañosos o el contenido repetitivo son apenas dos motivos por los que YouTube podría negarte acceso al programa de partners. No te preocupes, puedes corregir tu contenido y volver a realizar la solicitud en un mes.
Cuando tu cuenta tenga anuncios, puedes decidir qué tipo de publicidad quieres mostrar: desde anuncios tipo banner en la parte baja del video hasta anuncios antes, durante o después de tu contenido. Estos pueden tener diferentes niveles de éxito, dependiendo del contenido que realices.
Cuando tus anuncios hayan comenzado a generar algo de dinero, obviamente querrás cobrar. Para hacerlo, sigue las pautas de Google para obtener tus ingresos con tu cuenta de AdSense. Tendrás que ganar al menos $100 dólares antes de que AdSense te pague, así que podrían pasar algunos meses antes de que puedas gastar tu primer ingreso de YouTube.
Si aún no estás muy convencido de formar parte de este programa existe otra manera de monetizar tu contenido en esta plataforma.
A través del mercadeo con marcas, esto consiste en la promoción de productos a través de recomendaciones, publicidad encubierta, emplazamiento de producto, etc. Otra forma de mercadeo es la colocación de links que lleven al usuario a las páginas web en las que se venden productos o servicios (estas páginas deben estar previamente autorizadas por YouTube). Aquí, son los propios youtubers quienes tendrán que cerrar los tratos con las empresas que puedan estar interesadas en colocar productos en sus vídeos. En algunas ocasiones las empresas pagarán con dinero; en otras, pagarán en arreglos (regalar productos, invitar a viajes o eventos, etc.).
Ventajas de convertirte en Partner de YouTube
Participación de las ganancias
Una de las más prominentes ventajas de ser un socio de YouTube es la participación en las ganancias. Una vez que has ingresado en el programa de sociedad, puedes compartir las ganancias generadas por tus videos. Cuando miras un video en YouTube, notarás que hay avisos publicitarios en la parte inferior del video. Los socios publicitantes pagan por este aviso, y puedes compartir algo de las ganancias con YouTube si estás en el programa de partners.
Estadísticas
Otro beneficio de ser un socio YouTube son las estadísticas que el sitio te proveerá. Estas te permitirán visualizar exactamente quién mira y disfruta tus videos. Con la herramienta de estadísticas, puedes ver qué videos son exitosos y qué videos necesitan más trabajo. De esta manera, puedes orientar tus futuros videos para coincidir mejor con lo que la gente busca. Así lograrás videos más populares en el futuro y harás más dinero.
Promueve tu marca
Cuando te involucras en el programa de partners de YouTube, puedes también usar tu asociación para promover tu marca o tu sitio web. Cuando haces videos, puedes incluir un enlace a tu sitio o información sobre uno de tus productos. Así puedes ganar exposición para una potencialmente amplia audiencia.
Protección de contenidos
Cuando subes videos a YouTube, siempre existe el riesgo de que alguien intente robar y violar las leyes de derechos de autor. Si te conviertes en un socio YouTube, tendrás mayor control sobre los derechos asociados con tu contenido. Por ejemplo, si alguien sube un video que viola tus derechos de autor, puedes bloquear el contenido para evitar que siga siendo mostrado. También puedes comenzar a rentar videos para consumidores de forma segura a través del sistema YouTube.
¿Estás preparado para empezar a formar parte del programa de partners de YouTube?