El futuro pertenece a los creadores de contenido 👩‍🚀

Blog

Cómo la Música Puede Ayudar a la Concentración

El blog de Filiatly

Cómo la Música Puede Ayudar a la Concentración

10 minutos

La música es sin duda alguna una de las mejores creaciones de la humanidad. Nos inspira, nos emociona, e incluso es un increíble método de aprendizaje gracias a los estímulos que imparte en nuestro cerebro. Por esto, hoy queremos contarte un poco sobre cómo la música puede ayudar a la concentración en el trabajo, en el estudio, y en cualquier situación donde necesites enfocarte.

Escuchar nuestras canciones favoritas nos mejora el ánimo, nos pone de buen humor, y en muchos casos nos prepara para afrontar el día. Sin embargo, existen muchos estudios sobre su uso para mejorar la concentración mientras estudias o trabajas. Después de todo, la música tiene un poder distractor importante, y más si nos encontramos haciendo algo que consideramos aburrido.

¿De verdad la música puede ayudar a la concentración? Pues, depende. Continúa con nosotros y descubre si, al final del día, la música mejora nuestro enfoque o si más bien nos distrae de nuestros deberes.

Cómo la música puede ayudar a la concentración

Los efectos de la música en la concentración y la productividad han sido estudiados durante muchísimos años, y la mayoría de los resultados apuntan muy a favor de la música.

La música tiene efectos increíbles en las habilidades de aprendizaje y concentración de nuestro cerebro, estimulando la producción de hormonas que nos hacen sentir bien. La dopamina y la serotonina – liberadas cuando escuchamos música que nos gusta – nos relajan, y esto contribuye muchísimo a nuestra productividad.

Cuando nuestro trabajo nos estresa o nos preocupa, es usual que queramos postergarlo y dejarlo hasta un último minuto. E incluso, cuando nos ponemos manos a la obra, el estrés nos impide completar nuestras tareas de manera satisfactoria. Es aquí donde la música entra en juego y para representar un rol fundamental en nuestra productividad.

Según la Northcentral University, “la música tiene el potencial de llevar a una persona del estado de ondas cerebrales Beta al estado Alfa, que es más profundo, y luego al estado Theta, dependiendo de la música”.

Y es que claro, no toda la música surte los mismos efectos en nuestro cuerpo y en nuestra mente. De hecho, el escuchar música es recomendado para ciertas actividades que requieran esfuerzo mental, y para otras, no tanto.

El género musical favorito de los estudios realizados siempre es la música clásica. Esto se debe a varias razones, siendo la principal que esta no tiene letras que puedan distraernos de las palabras que queramos escribir o memorizar.

Otra ventaja de la música clásica es que ciertos movimientos tienen un compás específico que estimula concentración y el estado de las ondas cerebrales que mencionamos antes. Un extraordinario ejemplo de esto es la Fur Elise de Beethoven, la cual te permite entrar en un estado de concentración y productividad continua mientras la escuchas.

Cómo utilizar la música en el trabajo

Los beneficios de la música para tu actividad cerebral son notorios. Pero, ¿es recomendable escuchar música en la oficina, donde está todo un equipo de trabajo?

Pues, con la música adecuada, los mismos principios de concentración aplican en la oficina. Si los miembros de tu equipo están de acuerdo, pueden llegar a crear juntos un playlist de canciones favoritas que los ayuden a enfocarse. Puede incluir música clásica, jazz, bossa nova, y cualquier otro género que genere relajación y productividad.

Al reducir el estrés y mejorar el humor, la música en la oficina puede incluso aumentar la camaradería entre colegas, y hacer que el equipo se sienta más feliz. De igual manera, el desempeño de los trabajadores mejora cuando se desenvuelven en un ambiente con buena música.

Pero, ¿qué tipo de música se puede escuchar mientras se trabaja, y cuándo? Los estudios – y la experiencia personal – demuestran que no todo tipo de música es apta para todo tipo de trabajos.

Por ejemplo, si tu trabajo se basa en completar tareas repetitivas por naturaleza, los ritmos más rápidos, activos, y divertidos son para ti. Realizar tareas monótonas por mucho tiempo sin ningún tipo de estímulo es fatal para la concentración, ya que es probable que en algún momento empieces a bostezar y a distraerte. Es por esto que escuchar música en este tipo de situaciones es ideal para mantenerte despierto y mentalmente activo.

Por otra parte, los trabajos que requieren de más creatividad como el diseño o la escritura se benefician mucho de la música más tranquila y relajante. Este tipo de música no solo te aisla del ruido exterior, sino que también mejora tu concentración y estimula tu creatividad.

Como verás, los gustos pueden variar, pero los beneficios de la música en la oficina son innegables.

Cuál tipo de música escuchar – cuál no – para concentrarse en el trabajo

No importa de dónde vengan o el año en que se hayan realizado, gran parte de los estudios coinciden en que la música clásica es el mejor tipo de música para concentrarse. Sin embargo, no es tan simple.

¿Qué pasa si a alguien no le gusta la música clásica? ¿Tendrá que lidiar para siempre con el ruido de sus compañeros y con poca concentración en sus tareas? Pues, por supuesto que no. Y es que, aunque Mozart y Beethoven sean geniales para muchos, a otros les va mejor otros géneros.

Uno de estos géneros que creció muchísimo en popularidad en los últimos años ha sido el Lo-Fi. Originario del término ‘low fidelity’, el Lo-Fi son muestras de audio con “fallas” notables en la calidad del sonido, a menudo provocadas, para evocar emociones como nostalgia y calma. Es común encontrar el Lo-Fi Jazz, Lo-Fi Hip Hop, y el Lo-Fi Bossa, y la verdad es que aportan un sonido muy cool y relajante a cualquier ambiente.

Si te llama la atención probar algo diferente, siempre puedes ir más allá y experimentar con los sonidos de ambiente. Estos son considerados por muchos el Santo Grial de la relajación y la concentración, y van desde el ruido blanco hasta el sonido de un día de lluvia. Su propósito es transportarte a un lugar en el que te sientas a gusto y tranquilo, como tu café favorito, o una biblioteca vacía.

Y ¿de cuáles géneros debes alejarte si buscas concentrarte? Pues, de cualquier playlist de canciones con letras que conozcas. Naturalmente, querrás seguir la canción y esto es cero productivo para tu concentración.

De igual manera, los hits del verano y las canciones demasiado movidas son geniales para disfrutar con amigos, pero en definitiva no lo son para completar ese reporte de ventas.

La mejores playlists para concentrarse

¿Creías que te íbamos a contar todo sobre cómo la música puede ayudar a la concentración sin dejarte una buenas recomendaciones?

Aquí te dejamos nuestros playlists favoritos para amenizar nuestro ambiente de trabajo, sentirnos más felices, y completar todo lo que tenemos que hacer sin nada de estrés.

  1. Música clásica para enfocarse: si estás listo para probar las maravillas de la música clásica para concentración y la productividad, este playlist te caerá como anillo al dedo. Nos gusta porque tiene los clásicos más conocidos y las joyas menos escuchadas, por lo que saldrás fascinado de escuchar esta lista mientras trabajas.
  2. Radio Lo-Fi: a que alguna vez has visto esa animación en redes sociales, ¿eh? Pes es que esta emisora Lo-Fi se ha vuelto inmensamente popular durante los últimos años. Con su streaming continuo de contenido lo-fi – tal como una emisora de radio – siempre podrás contar con ella para mejorar cualquier ambiente.
  3. Especiales de concentración: si te gusta la música instrumental pero quieres algo un poco más moderno que la clásica, entonces esta playlist es para ti.
  4. Ritmos Lo-Fi: relájate y concéntrate con casi cuatro horas de Lo-Fi para tu trabajo, tus estudios, o tus procesos creativos.
  5. Mood de lluvia: puede que prefieras los días de sol, pero no se ´puede negar que la lluvia tiene un efecto relajante en cualquier ambiente. No importa si estamos en pleno verano, esta web te permite escuchar la lluvia donde quiera que estés, e incluso puedes combinarla con tu música preferida.
  6. Electrónica para la concentración: para los que trabajan con tareas repetitivas, la electrónica es ideal para mantener alejados los bostezos. Chequea este playlist para que te mantengas activo, despierto y enfocado.

Descubre tú mismo cómo la música puede ayudar a la concentración

Si bien estos playlists que te recomendamos están geniales, te invitamos también a que crees tu propia lista de reproducción con las canciones que más te gusten. Recuerda mantenerte del lado de lo instrumental, lo relajante, y lo que mejor de adapte a lo que estás haciendo.

La música es una cosa maravillosa, y no deberíamos dejar de disfrutarla cuando nos sentamos a trabajar. No importa si trabajas en casa, en un estudio de arte, en la cocina, o en una oficina; siempre habrá un espacio para que disfrutes de los beneficios de la música

Anímate y descubre por ti mismo cómo la música puede ayudar a la concentración, a la productividad, y al mejoramiento de resultados. Si bien lo que escuches no será responsable por tu trabajo, también es cierto que cuando estás en el mood adecuado, las cosas fluyen.

Así que abre tu lista de reproducción favorita, ponte tus audífonos, y prepárate para un día lleno de productividad y buenas vibras. Después de todo, la vida con música siempre es mejor. Si te gustaría leer más artículos relacionados puedes visitar nuestra página web.

Índice