En estos tiempos, hacer dinero a través de las redes sociales es más sencillo de lo que solía ser hace algunos años. Muchas personas se preguntan ¿Cómo monetizar en Instagram?. Estas plataformas no solo permiten estar en contacto con otras personas, sino que se vuelven una fuente de ingresos dentro de nuestro día a día.
Lo que no muchos saben es que por medio de las redes sociales que usamos a diario podemos ganar dinero, sí, ¡es posible! Pero ¿cómo? Hoy vamos a compartir contigo todo lo que hemos aprendido.
¿Por dónde comenzar a monetizar?
Existen diferentes maneras de monetizar tu cuenta de Instagram, por si te lo preguntas: No es necesario que tengas un millón de seguidores. Por el momento, vamos a concentrarnos en cómo puedes monetizar tu cuenta de Instagram.
Hay varias formas de hacerlo, todo dependerá de lo que decidas que te hace sentir más cómodo/a y se alinee con tu contenido y marca:
1. Trabaja con marcas. Esta es la manera más clásica de hacer dinero en Instagram, y es que una vez que te has diferenciado y mantenido un contenido constante y característico, habrá marcas que se identifiquen contigo y querrán hacerte parte de su imagen en redes sociales. Quizás te has dado cuenta de que conocemos muchas marcas gracias a nuestros/as creadores de contenidos favoritos.
Aquí también queremos recordarte que no es necesario tener cientos de miles de seguidores para trabajar con marcas. De hecho, con plataformas cono Filiatly puedes ponerte en contacto con marcas que se relacionen con tu área o perfil y comenzar a percibir ingresos con tus redes sociales. ¿Y qué necesitas? Un perfil definido y ganas de conseguir marcas con las que trabajar.
2. Afíliate a una marca. En este caso trabajarás con marcas, sí, pero de una manera mucho más comprometida y con la idea de generar nuevos clientes y ventas para esa marca. Podríamos decir que al trabajar patrocinando una marca, simplemente invitas a tus seguidores a utilizar ciertos productos, y puede que lo hagan o no, pero como afiliado debes generar ventas para poder recibir una remuneración.
Tienes que hacerlo con mucho cuidado porque hay una línea muy delgada entre hacer una recomendación y volverte muy invasivo/a o insistente con el tema de compras. Por eso, una estrategia bien definida será la clave.
3. ¡Comienza tu emprendimiento o pequeño negocio! Si ya observaste que en tu comunidad tienes una buena respuesta de parte de los usuarios, buen engagement y reacciones, entonces aprovecha esa oportunidad y no te afilies a ninguna marca… ¡Sé tu propia marca!
Comienza a convertir en productos esas inquietudes o necesidades que tienen tus seguidores y dale una oportunidad a tu marca, tus conocimientos y todo tu potencial.
¿Se puede monetizar una cuenta de Instagram con pocos seguidores?
¡Definitivamente sí!
En Instagram no todo se trata de cantidad, también es importante la calidad. Por eso, puedes llegar a toparte con perfiles que no tienen cientos de miles de seguidores, pero sí trabajan con marcas, hacen intercambios y pueden vivir, de cierta forma, de sus redes sociales.
Esto puedes lograrlo, sobre todo, ejecutando buenas estrategias, sacándole provecho a tus fortalezas y registrándote en plataformas como Filiatly, que van a facilitarte el proceso que puede suponer comenzar a trabajar con una marca y hacer ingresos reales de ello.
¿Preparado/a para comenzar a monetizar tu Instagram? ¡A por ello!