De seguro más de una vez has visto esos feeds de Instagram estéticamente perfectos, donde parece que todas las publicaciones combinan entre ellas. ¿Cómo lo logran? Pues combinando toda una serie de factores que dan como resultado un look planificado, homogéneo, y muy atractivo.
Pero tener un feed estético y cuidado no solo se trata de que todo se vea bonito. De hecho, un feed arreglado es un gran atributo para muchos creadores de contenido que buscan establecer contacto con marcas y socios. Y es que fotografías de buena calidad, una paleta de colores estable, y un diseño pulcro denotan tu seriedad como creador de contenido.
Es por esto que hoy te traemos unos cuantos consejos para crear un feed de Instagram estéticamente agradable, donde todas tus publicaciones complementen tu estilo personal y, con un solo vistazo, le hable a tus seguidores sobre quién eres como creador de contenido.
¿Por qué tener un feed de Instagram estéticamente agradable?
A muchos les parece que mantener un estilo estético en Instagram es demasiado trabajo para una red social diseñada para publicar tus buenos ratos. Y esto puede ser verdad, pero las cosas cambian cuando te dedicas a la creación de contenido.
Si estás buscando crear un marca personal a través de Instagram, entonces una de las cosas más importantes que puedes hacer es mantener tu feed atractivo. Y es precisamente esta atracción la que hará que todos los que visiten tu perfil terminen dándole al botón de Seguir.
Los perfiles que siguen su propia estética reflejan muy bien el estilo personal de sus dueños. Desde colores brillantes que denotan energía, hasta los tonos opacos que dan una estética más tenue, la estética que mantengas dirá mucho sobre tu compromiso con la imagen que proyectas.
Uno de los principales beneficios de mantener un feed organizado es que los seguidores vendrán más fácil y rápidamente. Una vez un nuevo usuario visite tu perfil y note que sigues una estética, las probabilidades de te siga aumentan muchísimo.
Otro beneficio de tener un feed estéticamente agradable es que serás muy atractivo para las marcas interesadas en ti. Si tu perfil sigue una estética que refleje lo que una marca busca transmitir, serás el candidato perfecto para acuerdos publicitarios y afiliaciones. Esto se debe a que, con un solo vistazo, puedes descifrar la audiencia de un perfil a través de su estética.
Por ejemplo, un feed compuesto de exteriores, de mucha luz y tonos naturales puede ser ideal para una marca deportiva. Por otra parte, los interiores iluminados, con toques de madera y colores cálidos pueden ser lo que marcas de productos naturales estén buscando.
Todo se trata de encontrar el look ideal, y aquí te explicamos cómo:
5 consejos para tener un feed de Instagram estéticamente agradable
Si te preguntas cómo hacen los influencers para conseguir un feed sin una sola publicación fuera de lugar, ¡no busque más! Acá te traemos cinco consejos básicos para que tú también obtengas un feed de ensueño.
#1. Inspírate
Incluso si tienes una idea bastante clara de quién quieres ser en tu redes y de lo que te gusta, puede ser difícil encontrar tu propio estilo. Es aquí donde recomendamos que visites los perfiles que más te gustan y anotes lo que más te llama la atención de cada uno.
No se trata de copiar se otros feeds, sino de identificar qué los hace especiales y qué parte de ellos puedes aplicar en tus publicaciones. Ya sea un tono por acá, una composición por allá, o un detalle de diseño en alguna publicación; estas cosas pueden ayudar a dar con tu look ideal.
Una estética que nos gusta mucho es la de Vica Design, una cuenta de diseños naturales y artesanales que reflejan muy bien su filosofía en cada post. Tienen una imagen fresca y bien iluminada, concentrándose bloques de colores basados en la naturaleza y el estilo.
Otra cuenta que nos hace agua la boca es la Pum Pum Café. Esta cafetería madrileña le dedica mucho cariño a sus publicaciones, con fotografías increíbles de sus mejores platos y de sus instalaciones. Su estética es cálida, rica en colores y sensaciones, y con mucha presencia de tonos café para dejar en claro a lo que se dedican.
#2. Utiliza aplicaciones
Existen muchas aplicaciones que te pueden ayudar a lograr la estética que quieres. Desde apps de fotografía hasta softwares de diseño, la verdad que las opciones abundan a la hora de crear publicaciones geniales para Instagram.
Usualmente se trata de combinar las apps que mejor te funcionen para lograr tu estilo único. Por ejemplo, puedes usar VSCO para ajustar el tamaño de tus fotos, ya que tienen muchas más opciones en esta área que otras aplicaciones. También puedes utilizar Snapseed para retocar y ajustar los valores de tus fotos, editando factores como luz y sombra para mejorar la imagen.
Canva, por otra parte, es perfecta para integrar diseños gráficos a tu feed y crear publicaciones con diferentes recursos. Se trata de una app muy completa que se ha vuelto un gigante del diseño online, y también funciona perfectamente para diseñar rápidamente historias con valor estético.
Recuerda que muy pocas veces verás fotografías sin editar en Instagram. No se trata de eliminar defectos y distorsionar las fotos, sino de ajustar sus colores, tonos, e iluminación para que sigan tu propia estética. Para esto, PicsArt es una app muy guay con muchísimas herramientas y, sobre todo, filtros que pueden darle un look muy genial a tus fotos.
Por último, no se te olvide que actualizar tu feed constante es clave para seguir atrayendo nuevos seguidores. Para esto, te puedes ayudar con apps como UNUM y Later, que también te permiten previsualizar cómo se verá tu feed antes de publicar.
#3. Mantén la variedad
Todos tenemos un punto fuerte que nos encanta mostrar en nuestras fotos de Instagram. Pero no importa si se trata de selfies, paisajes, o tu trabajo, siempre debes mantener un balance en tus publicaciones. Esto mantendrá tu feed variado e interesante para tus seguidores, demostrando que te mueves en diferentes actividades.
Con esto no queremos decir que cambies radicalmente de temas centrales o publiques fotos que no te gustan del todo, sino de tomar detalles que rompan un poco la rutina de tu feed. Eso sí, siempre manteniendo los mismo valores estéticos de tus otras publicaciones.
Un buen ejemplo de posts que varían tu contenido son publicaciones de citas que te gusten diseñadas con tu propio estilo utilizando una app como Canva. También puedes aprovechar cualquier aventura para tomar fotos en un lugar que nunca has visitado, o incluso puedes incluir una publicación con tu mascota como protagonista.
Mantener tu feed variado es un ejercicio de creatividad. Un perfil que siempre se mantiene activo y original con publicaciones variadas y diseños muy divertidos es el de Nino Rodríguez. Esta creadora de contenido de belleza alterna entre fotografías de productos, diseños de citas, y selfies con sus mejores looks, todo envuelto en una estética muy colorida y enérgica.
#4. No te limites a las publicaciones
Un feed estéticamente agradable no solo se queda en las publicaciones de tu perfil. Las historias también son parte muy importante de tu contenido, sobre todo teniendo en cuenta que a veces son más vistas que las mismas publicaciones.
Mantener tu propia estética en tus historias le terminará de dar ese toque cohesivo a todo tu contenido, y te hará aún más atractivo para las marcas. De hecho, las historias son uno de los métodos de promoción principales en los acuerdos de afiliación debido a la atención que reciben de los usuarios. Además, lo más probable es que publiques mucho más seguido a través de tus historias que en tu feed, ya que estas te permiten compartir contenido de forma más espontánea.
Si bien Instagram te ofrece filtros geniales, lo mejor es que crees tus propias plantillas con apps como PicsArt, que te ofrecen cientos de herramientas para optimizar tus historias. Aprovecha también que puedes agregar música a tus stories, y crea una experiencia en cada una de tus publicaciones, por efímeras que sean.
#5. Comparte tu personalidad
El error de muchos instagrammers en su búsqueda por la estética perfecta es que olvidan proyectar su propia personalidad en sus publicaciones. Tener un feed estéticamente agradable tiene muchísimos beneficios, pero al final del día, lo que los hace verdaderamente diferente de los demás es lo que tú tienes para ofrecer.
Cuidar la estética de tus posts no significa que no puedas subir fotos genuinas de momentos especiales para ti. Además del balance y la variedad, es importante aportar cosas no tan perfectas de vez en cuando. Para mantener la originalidad de tu feed, acompaña cada publicación con una descripción que transmita tu personalidad, tu sentido, del humor, y tu perspectiva.
Después de todo, las marcas que contactes o que lleguen a ti a través de tu perfil te buscarán por tu contenido y por tu conexión con otros usuarios. Es por eso que una de las características más valoradas por las marcas es la calidad de las interacciones, así que dedicate a compartir lo que te gusta con las personas que se interesan por ti.
Instagram es una gran oportunidad para proyectar tus mejores facetas, así que aprovecha todas las herramientas a tu alcance para presentarte de la manera más estilizada posible.
¡No te quedes sin contenido!
Solo porque estés manejando tu Instagram personal, no significa que debas prescindir de un plan de publicación. Si te quieres dedicar seriamente a crear contenido a través de esta plataforma, asegúrate de nunca quedarte sin cosas para publicar.
Para esto, recomendamos que aproveches al máximo cada oportunidad que tengas para tomar fotos. Sin importar qué o a quién fotografíes, explota cada ángulo e iluminación que puedas para asegurar unas buenas publicaciones por un par de semanas.
Además, puedes dejar volar tu creatividad y crear publicaciones de tu entorno, como un sitio bonito en tu vecindario, la vista desde tu ventana, o un algún pasaje de uno de tus libros favoritos. Mientras más genuino y creativo sea tu contenido, reducirás las posibilidades de quedarte sin cosas para publicar.
Más que enseñarte cómo tener un feed estéticamente agradable, queremos que perfecciones la manera en la que te expones al mundo, con el fin de que puedas sacarle el máximo provecho a todo tu contenido. Recuerda que los mejores acuerdos entre marcas e influencers surgen cuando cada uno se identifica con los valores del otro, así que asegúrate de poner ahí afuera tu mejor versión.