El futuro pertenece a los creadores de contenido 👩‍🚀

Blog

Todo lo que tienes que saber sobre las estadísticas de Instagram

El blog de Filiatly

Todo lo que tienes que saber sobre las estadísticas de Instagram

5 minutos

Después de pasar un tiempo en Instagram creando contenido debes haberte dado cuenta de lo importante que son las estadísticas de Instagram, medir todo lo que haces para sacar conclusiones y entender mejor qué ha funcionado y qué no tanto.

Hay diferentes formas de ver las estadísticas de tu cuenta, pero la más práctica y que está más cerca es, nada más y nada menos, que la propia aplicación… Sí, como lees: ¡la propia aplicación! Muchas veces necesitamos ese nivel de comodidad en el que ni siquiera tenemos que movernos de la aplicación para mirar los resultados.

Y sí, puede ser que al principio no entiendas nada de lo que estás leyendo o qué significa cada cosa, pero estamos aquí para ayudarte y explicártelo todo para que puedas medir resultados y darle a tu audiencia lo que está esperando.

Primero: ¿cómo ver las estadísticas de Instagram?

Antes no era tan sencillo, pero Instagram pasó a dejarlas en un lugar bastante visible de tu perfil para que puedas encontrarlas… ¡y no puede ser más sencillo!

Lo único que tienes que hacer es ir a tu perfil y justo debajo de tu biografía tendrás un bloque que dirá Estadísticas. Vas a verlo justo en el medio de Promociones y Contactar. Así que haz clic ahí ¡y que comience la diversión!

Conseguirás un resumen de tus estadísticas y verás las cuentas alcanzadas, las interacciones y tu total de seguidores, también aparecerán las publicaciones más populares (¡muy importante para tomar como referencia!) y también historias.

Segundo: ¿qué significa cada cosa de las estadísticas?

Seguro viste todos esos nombres y puede que no tengas ni la menor idea de lo que significan, así que vamos a verlos:

#1. Alcance. Quizás con el nombre te hagas una idea, pero se refiere a las cuentas a las que has llegado y han visto tu publicación, así tendrás una idea de la cantidad de personas que ven tu contenido (importante: no siempre es la misma cantidad de likes y alcance).

#2. Impresiones. Se puede confundir con el alcance, pero en este caso se cuenta cada vez que alguien vio tu publicación, es decir, si esa misma cuenta miró tu publicación diez veces, se cuentan como diez impresiones.

#3. Interacciones. Si algún usuario comenta, da like, guarda la publicación o, en general, hace algo a partir de tu publicación, entonces se suma al número de interacciones.

#4. Visitas al perfil. Esta es la más fácil y ya te debes hacer una idea: son todas las veces que alguien ha hecho clic en tu username o ha entrado en tu perfil.

Tercero: cada publicación tiene sus estadísticas

Supongamos que hiciste una publicación a la que le pusiste montones de amor y quieres ver su rendimiento, pero solo el de esa publicación. No quieres ningún resultado general, sino más bien particular.

Pues perfecto, no pasa nada. Lo único que tienes que hacer es dar clic en la barra que dice «ver estadísticas» justo debajo de la foto. Ahí consigues el resultado de tu publicación en cuanto a likes, comentarios, compartidos, guardados, interacciones, alcance, impresiones y seguimientos… Conclusión: ¡tienes un montón de números que ver!

Puedes hacer lo mismo con el resultado de tus historias (incluso las que quedaron archivadas después de 24 horas). Solo tienes que dar clic a las barritas a la izquierda de las visualizaciones. Otra vez conseguirás muchos números que te servirán para tomar decisiones importantes.

Revisar las estadísticas es importante

Todos queremos conocer mejor a nuestra audiencia para que los resultados sean los que esperamos, y no hay una forma mejor de acercarnos a lo que les gusta que revisando las estadísticas de Instagram y enterándonos de qué funcionó o qué fue un fracaso.

No todo va a tener los resultados que estás esperando, muchas veces te irá peor, mientras que otras serán un éxito, pero la única forma de saber que estuvo bien y qué no es mirando los resultados de cada publicación y repitiendo lo que tuvo buenos números.

Todo para mejorar tu estrategia y llegar a más personas que disfruten de tu contenido.