¿Instagram o Blog?, es algo que todos nos preguntamos en el momento de crear contenido. Instagram se ha convertido muy rápidamente en la red social perfecta para crecer y empezar a generar ingresos. Es inmensamente popular, te permite trabajar sobre varios formatos audiovisuales, y las marcas han encontrado un espacio ideal para promocionarse. De hecho, los influencers de Instagram se encuentran entre los que que mejor ganan por publicación, estando a la par de los Youtubers en materia de asociaciones publicitarias.
Sin embargo, existe un espacio algo olvidado pero que también ofrece beneficios sustanciales a la carrera de cualquier influencer: los blogs. Y aquí viene la pregunta, si soy instagrammer, ¿de qué me sirve un blog?
Las entradas de blogs trabajan con una dinámica bastante diferente a la de Instagram, pero eso no quiere decir que, como instagrammer, no puedas aprovecharla. Y no te preocupes si sientes que escribir no es lo tuyo. Un blog puede tratarse de cualquier tema, y a tus seguidores les interesa saber de tus perspectivas sobre las cosas que haces y conoces.
Si quieres conocer las razones más importantes por las que tener un blog puede complementar tu carrera de instagrammer, sigue leyendo y entérate de esta nueva oportunidad.
Las ventajas de tener un blog en el 2020
Incluso si ya te va bastante bien en otra red social, siempre puedes empezar un blog para complementar e incluso ampliar el contenido que ya creas. Existen muchas maneras en la que un blog puede ayudar a expandir tu audiencia, y a fidelizar a los seguidores que ya consumen tu contenido.
Estas son solo algunas de las ventajas más notorias de abrirte un blog en el 2020:
Ampliar tu contenido
Si te dedicas al contenido visual, pues por supuesto que Instagram es la red social para ti. Sin embargo, tener un blog puede complementar de una forma genial tu trabajo en redes sociales.
Por una parte, el contenido en redes es bastante efímero, por lo que dura muy poco tiempo ante el feed de tus seguidores. Esto se debe a que la cantidad de personas que utilizan Instagram va en aumento exponencial, y el algoritmo hace lo que puede para mostrar el contenido más relevante.
Sin embargo, un blog te permite crear un espacio exclusivamente tuyo en el que puedes mostrar todo tu trabajo sin interrupciones. Y de verdad que dedicarte a la escritura es lo de menos; un blog es un espacio en la web que puedes dedicar a cualquier cosa, desde recetas hasta trabajos audiovisuales.
Digamos que eres fotógrafo y publicas tus imágenes en Instagram. Ahí puedes construir una base importante de seguidores, pero también debes cuidarte de mantener la armonía en tu perfil.
Un blog puede ayudarte a publicar todo el material que gustes, crear categorías y catálogos, galerías, e incluso darle descripciones más amplias a cada una de tus sesiones. Los blogs son oportunidades increíbles en los que puedes ser tan libre como quieras, mostrando más de lo que das en redes sociales.
Expandir tu audiencia
A pesar de que se cree lo contrario, la verdad es que mucha gente sigue leyendo blogs. Se hizo muy popular la idea de que, actualmente, los usuarios de Internet simplemente no leen contenidos largos. Sin embargo, las estadísticas muestran que cerca del 77% de los usuarios continúan consumiendo contenido de blogs. ¡Eso es mucha gente!
Estar en más de un solo canal permite que usuarios te encuentren más a menudo. Esto es cierto para influencers de todas las redes sociales, pero la verdad es que existe un muy relación entre Instagram y los blogs.
Ambas plataformas pueden ir muy bien de la mano, ya que alimenta tanto a los seguidores que buscan contenido más visual e inmediato, como a los que se toman el tiempo de explorar más a fondo lo que tienes para ofrecer.
Un blog te ayuda a crecer tu audiencia al entregar contenido relacionado pero con diferentes dinámicas en dos canales diferentes. Por otra parte, te permite ahondar en lo que ya vienes ofreciendo y jugar un poco con tu contenido en general.
Aprovechar nuevas formas de publicidad
Si te dedicas a Instagram, sabrás que la publicidad en esta plataforma funciona de una manera bastante específica. De hecho, redes como Instagram y YouTube han permitido que el marketing de resultados se posicione como una de las mejores estrategias publicitarias en Internet.
Pero estas redes no son las únicas plataformas en las que puedes aplicar este tipo de publicidad. Los blogs son uno de los métodos predilectos para trabajar marketing de afiliados, gracias a que son la plataforma perfecta para realizar reseñas, comparaciones, y realizar un buen storytelling en torno a una marca o producto.
En definitiva no se trata de elegir entre tener un perfil de Instagram o un blog, sobre todo cuando cuando puedes combinar los beneficios de ambos para recibir el doble de resultados.
Es cierto que cuidar de dos plataformas de manera comprometida significa una inversión de tiempo considerable. Sin embargo, la expansión es natural cuando se trata de contenido en Internet, para empezar a generar los ingresos de los influencers más populares debes aplicarte en todas las áreas en las que decidas emprender.
¿Qué es más rentable? ¿Instagram o blogs?
En materia de negocios, ¿es rentable empezar un blog como instagrammer?
¡Sí! Expandir tu perfil de Instagram a un blog es una decisión que cada vez toma más solidez entre los influencers de ambas plataformas. Aunque es más común ver blogueros con perfiles de Instagram en donde comparten su contenido, no todos los instagrammer cuentan con un blog.
El aspecto verdaderamente rentable de contar con un blog con muchas visitas y un perfil de Instagram con los suficientes seguidores, es que las oportunidades de ganar dinero con ambas plataformas incrementan el doble.
Así que vamos a explicarte los principales métodos para generar ganancias con tu blog.
CPA o Coste por Acción
Si llevas tiempo queriendo producir ingresos por Internet, ya habrás escuchado del Coste por Acción o por Adquisición. En pocas palabras, se trata de dirigir ciertas acciones a una marca en específico para ganarse una cantidad determinada. Es una de las formas publicitarias más populares de la web, y es increíblemente efectiva en blogs.
El CPA es una de las principales estrategias que debes adoptar cuando comienzas un blog, y es que, aplicada correctamente, te puede traer muchos beneficios. Por ejemplo, cuando integras publicidad nativa en el contenido de tu blog, tienes muchísimas posibilidades de que tus seguidores hagan clic en los anuncios. Esto los lleva a la página destino de la marca que promocionas, y si esta es lo suficientemente atractiva, se genera un lead o incluso se concreta una compra.
Las acciones con las que puedes generar dinero pueden variar. Puede tratarse de clics, leads, suscripciones, o compras; todas estas son acciones que dependen de los intereses de las marcas.
Pero esto no significa que debes trabajar con todas ellas. De hecho, para encontrar la oferta que mejor se adapte al consumo de tus seguidores, es recomendable suscribirse a una plataforma de CPA que te ayude a dar con las mejores opciones de marcas.
Una de las principales ventajas del CPA es que tú tienes el control de los anuncios que se muestran junto a tu contenido. De esta manera, evitarás la aparición de banners fastidiosos o de anuncios que interrumpen la experiencia de tu blog.
Enlaces de Afiliado
Los programas de afiliados son el Santo Grial de los ingresos generados a través de blogs. Y es que el marketing de afiliados se ha posicionado rápidamente como la mejor manera en que tanto influencers como marcas pueden ganar dinero vía colaboraciones estratégicas. Es una manera segura que no solo te brinda buenas oportunidades financieras, sino que también expande tu red de contactos de negocios.
Los enlaces de afiliados son links únicos a tu contenido que llevan a la página de compra de un servicio o producto determinado. Si un cliente compra este producto a través de tu link, el bloguero se queda con una comisión. Puedes ver estos enlaces generalmente en artículos de reseñas, comparaciones, o experiencias personales con la marca del enlace.
Cuando se trata de blogs, los enlaces de afiliados pueden llegar a funcionar de maravilla. Esto se debe a que es mucho más natural ingresar un enlace en un artículo que puede generar una venta con un solo clic. Para Instagram o YouTube, estos links toman la forma de códigos personalizados a través de los cuales usualmente se puede conseguir el producto con algún descuento. Ya sabes, el viejo ‘utiliza mi código COCINA10 para obtener esta espátula de aluminio en oferta’.
Pero, ¿cómo conseguir a alguien con quien afiliarte? Pues existen muchísimas opciones en Internet, siendo Amazon dueño de uno de los programas de afiliados más importantes de la web. Existen también plataformas de afiliados como Filiatly que no solo te ofrecen un directorio de las mejores marcas con las que puedes colaborar. Estas también te dan acceso a reportes detallados de todos tus resultados, a sistemas de pago dentro de la misma plataforma, al soporte de un equipo de expertos a todo momento.
Optimizando tu contenido
Así como un buen perfil de Instagram tiene sus estrategias y tácticas para amasar seguidores, lo mismo aplica para dirigir tráfico a tu blog. Y cuando se trata de blogs, más tráfico es igual a más ganancias.
Las estrategias SEO son tus principales herramientas a la hora de posicionar tu blog entre los primeros resultados de cualquier buscador. Por lo tanto, además de crear contenido de calidad que responda a las necesidades de tu audiencia de Instagram, también debes optimizarlo de manera que más personas puedan encontrarlo.
Optimizar tu blog en general es cuestión de seguir reglas básicas de presentación, velocidad de carga, y por supuesto, el uso de palabras clave. Estas últimas son las que te harán hacer match con las búsquedas de los usuarios a los que quieres dirigir tu contenido, así que asegúrate de usarlas muy bien.
Existen varias herramientas gratuitas que te ayudan a encontrar las mejores palabras claves para explotar, como Google Trends y Keyword Tool, por solo mencionar un par. Estas te darán un buen análisis sobre el número de resultados que existen por cada palabra clave. A su vez, esto te dirá el nivel de demanda por contenido que contenga que las contenga.
Pero eso sí, para que las palabras clave adecuadas surtan su efecto, tienes que tener muy en claro a quién quieres dirigirte. La importancia de saber quién es tu audiencia recae en que es un aspecto fundamental para posicionar tu blog en los primeros resultados de búsquedas. La ventaja es que si tu contenido ya cuenta con bastante interacción en Instagram, entonces se te hará relativamente más fácil posicionarlo en buscadores.
¿Blogs versus Instagram?
La verdad es que no hay un ganador en concreto. Veámoslo así: un perfil con 100.000 seguidores en Instagram atrae muchísimas oportunidades de trabajar con marcas dispuestas a patrocinarte. Sin embargo, unas 500 visitas a una entrada bien posicionada de tu blog puede traerte el suficiente tráfico como para ubicarte entre los mejores resultados.
Entre ambas plataformas, la principal diferencia es el período de atención que reciben de sus seguidores. En Instagram, las publicaciones pueden tener muchísimas interacciones y posicionarse al tope del feed, pero solo por un período muy corto de tiempo. Sin embargo, esto no quiere decir que de esas interacciones no surja un número considerable de conversiones para la marca. Lo que es más, esto garantiza un ingreso por publicación más allá de lo que el influencer cobre por la misma.
Por otra parte, una entrada de blog bien optimizada puede enlazarse a un perfil de Instagram con una audiencia genuinamente interesada en su contenido. Como resultado, este blog recibirá un tráfico constante que también puede desembocar en compras por links de afiliados y CPA.
Además, los artículos en blogs tienen una vida mucho más larga que cualquier publicación en alguna red social. Esto quiere decir que, a lo largo del tiempo, este artículo seguirá generando ingresos que incrementarán con el aumento de tráfico al blog.
Como verás, la mejor estrategia es crear una conexión entre tu perfil de Instagram y tu blog para recibir beneficios en conjunto. Trabajar con ambas plataformas solo te dará más oportunidades de crear mejor contenido, además de aumentar tus ingresos con diferentes dinámicas publicitarias.
Así que si eres instagrammer y estás considerando abrirte un blog, ¡esta es tu señal directa para que lo hagas!
¿Tienes experiencia combinando tu perfil de Instagram con un blog? ¿Cuál de los dos te ha dado mejores resultados? ¡Cuéntanos en los comentarios!