Chiara Ferragni se ha convertido en un verdadero ejemplo de estudio para el boost marketing y la moda. Que te lo diga la mismísima escuela de negocios de Harvard, que en el 2015 realizó un caso de estudio sobre la evolución de The Blonde Salad, la web de Ferragni que comenzó como un blog de moda y es hoy una empresa multimillonaria.
¿Cómo logró esto? Pues el éxito de Chiara viene una visión única, una ambición emprendedora, y una gran estrategia de negocios. El crecimiento económico de su web y su posicionamiento como una de las influencers de moda más importantes del mundo han sido verdaderamente únicos. Es por esto que hoy nos dedicaremos a observar más de cerca la evolución de Chiara Ferragni, y cómo pasó de ser una fashion blogger a una de las influencers más ricas del mundo.
¿Qué es The Blonde Salad?
The Blonde Salad – o La Ensalada Rubia en español -, es una página web de estilo de vida, moda, y venta de ropa y accesorios que combina contenido de actualidad con las mejores marcas de moda del mundo. Fue creada en el 2009 por Chiara Ferragni y su entonces pareja, Ricardo Pozzoli, pero esta web no nació simplemente siendo una máquina de dinero y seguidores en Instagram.
En el 2009, las redes sociales todavía no habían estallado como el fenómeno comunicacional que son hoy en día. Todavía reinaban plataformas como MySpace, Fotolog, Facebook, y tal vez en menor medida, los blogs. Fue aquí cuando Chiara Ferragni, todavía una estudiante de derecho oriunda de Cremona, Italia, comenzó a dedicarse a compartir fotografías de los originales, coloridos, y fascinantes atuendos que usaba en sus salidas.
Es aquí donde decidió crear The Blonde Salad, un blog personal de moda, belleza, y viajes que comenzó a ganar tracción gracias a la personalidad de Chiara. En ese entonces se dedicaba a transmitir una imágen sobre la moda mucho más accesible a sus seguidores, y a transformar la imagen jetsetter, exclusiva, e inalcanzable de aquellas primeras fashion influencers.
El ascenso
Chiara decidió dejar a un lado la carrera de Derecho para dedicarse a tiempo completo a su blog, donde publica fotos de sus mejores looks a crear campañas en asociación con sus marcas favoritas. Aunado a esto, su blog también se enfocó en proyectar a una Chiara fresca, joven y, sobre todo, aventurera de los mejores rincones del mundo.
Sin embargo, la personalidad de Chiara fue solo uno de los ingredientes de su ensalada de éxito. El marketing y branding de The Blonde Salad – manejados en sus inicios por Pozzoli – fueron construidos muy cuidadosamente, dedicando muchísimo tiempo y energía a mantener la web constantemente actualizada con contenido de calidad.
Llegando a publicar hasta dos veces al día, el blog comenzó a recibir hasta unas 300.000 visitas diarias. Esto terminó posicionando astronómicamente a La Ensalada entre los primeros resultados de Google en lo que respecta a moda, marcas de ropa, y a la misma Ferragni. Es así como Chiara comienza a convertirse en su recurso más valioso para atraer seguidores y colaboradores a su web.
¿Qué hizo a The Blonde Salad tener tanto éxito?
Ya en el 2014, el imperio Chiara Ferragni ya estaba instaurado. El éxito de su blog – y las cifras que facturaba – era tal, que la Business School de la Universidad de Harvard le había abierto un caso de estudio. El objetivo de la investigación era disecar la formula millonaria de The Blonde Salad, y qué estrategias habían colocado a su creadora como una de las personas más ricas e influyentes de la moda en el mundo digital.
Con Chiara como una de las voces más sonadas en todo el ámbito digital, el costo de un banner en su blog llegó a costar hasta unos 3.000€. Ella misma hacía la publicidad de las marcas que querían aparecer en su blog, trabajando entonces como la protagonista de su web y siendo la modelo de las prendas que exhibía. Para el 2011, su blog recibía 12 millones de visitas al mes.
En el 2015, la revista Forbes la incluyó en su aclamada lista 30 Under 30, presentando a las figuras más económicamente prometedoras que cuentan con menos de 30 años de edad. Y es que lo que Chiara había logrado con su blog era algo único, y en su radar solo veía seguir creciendo.
Fue así como, en el 2016, The Blonde Salad pasó por un proceso de reconstrucción y transición, dejando atrás su formato de blog. Tras semanas de preparación, The Blonde Salad renació como toda una plataforma en forma de revista de estilo de vida, moda y belleza. Pero sin duda alguna el factor más importante de la nueva web fue que se convirtió en un e-commerce donde se puede comprar cada una de las prendas presentadas.
Esto dio paso a una nueva era en el imperio Ferragni, y estos fueron algunos de los factores que contribuyeron a su éxito.

Chiara como marca
Desde un comienzo, el recurso más valioso para el negocio de Chiara fue ella misma. Consciente de su atractivo y de su genial personalidad, aprovechó estos recursos en una estrategia de marketing que la tenía a ella en el foco de distribución. Chiara empezó a ganar seguidores interesados en algo más que en la moda, sino en ella misma, en su día a día, y en sus actividades favoritas.
Fue así como su inmenso negocio se centró en hacer de ella misma una marca altamente rentable, que se potenció al comenzar a aparecer en alfombras rojas y al ser invitada a los eventos de moda más importante. El nombre de Chiara Ferragni empezó a sonar por sí solo, y como toda una empresaria, lo mercantilizó hasta generar unos 8 millones de euros al año.

Su propia línea de ropa
Al basar toda su imagen y negocio en torno a la moda, naturalmente iba a incursionar en la misma en algún punto. En el 2013, sale a la luz la Chiara Ferragni Collection, su propia marca de zapatos que rápidamente se expandió para incluir accesorios, trajes de baño, y todo tipo de prendas. Esto la consolida como diseñadora y la continúa posicionando como uno de los nombres más importantes de la moda actual.
Aunque la Chiara Ferragni Collection ronda los precios más elevados de las casas de moda de renombre, Ferragni aseguró su presencia en el mercado más accesible con las colecciones creadas para The Blonde Salad. Al convertirse en un e-commerce, uno de los puntos más fuertes de la web ha sido su colaboración con marcas de ropa para crear colecciones con el distintivo look Ferragni.
Desde accesorios hasta zapatos, pasando por trajes de noche y looks más casuales, los artículos vendidos en The Blonde Salad acercan a sus seguidores a obtener la personalidad de Chiara a través de prendas y marcas y por las que ella misma aboga.
Un blogazine de estilo de vida
Una vez se alcanza la posición de Chiara en la blogosfera, el siguiente paso siempre será la evolución. Es así como The Blonde Salad se convirtió en una revista digital sobre estilo de vida, moda, belleza, personalidades, y más.
La idea se concretó en el 2016 y nació de la necesidad de llevar a The Blonde Salad al siguiente nivel. Su alcance como blog había alcanzado niveles estratosféricos, pero el declive de los blogs ante las redes sociales era innegable. Para mantenerse relevante, Ferragni decidió llevar a The Blonde Salad a un formato de revista y comercio digital que evoluciona todo lo que hacía especial a su versión anterior.
Según la misma Chiara, se trata de acercarse lo más posible a los seguidores, sobre todo en una época donde las comunidades digitales son el futuro. Considera que hacer de sus canales algo tangible era el paso que necesitaba The Blonde Salad para mantenerse vigente y continuar evolucionando como empresa.
Puntos clave en la evolución de Chiara Ferragni
Desde el inicio, Chiara supo diferenciarse y mantenerse única con el pasar del tiempo y el crecimiento de su negocio. Esto ha sido fundamental para el éxito de su marca personal y, sobre todo, para su constante evolución como empresaria e influencer.
He aquí los puntos clave más importantes para su evolución en el medio digital:
Su transparencia y el manejo de sus seguidores
Como mencionamos antes, Chiara alcanzó su estatus gracias a ofrecer una versión bastante fresca de lo que se concebía como una fashion blogger. Desarrolló una estrategia basada en crear conexiones genuinas con sus seguidores y publicando varias veces al día. Al mantenerse presente en el contenido de sus lectores, Chiara fue creciendo más y más hasta llegar a donde está hoy.
Y aunque publicar dos veces al día varias veces a la semana puede dejarte rápidamente sin ideas, es aquí donde debes recordar que transmitir tu lado más genuino te ayudará a generar más contenido. Además, si planeas monetizar con tu marca personal, estas conexiones con tus seguidores serán la base de todas tus colaboraciones.
Su presencia en redes sociales
En el 2012, Chiara realizó su primer post en Instagram, una selfie con su perrito mascota que hoy cuenta con 15.000 likes. En contraste, sus últimas fotos publicadas en la plataforma rondan los 250.000 y los 300.000 ‘me gusta’. Vaya diferencia, eh?
Chiara Ferragni se convirtió en una presencia importantísima en Internet incluso antes de que Instagram se posicionara como la segunda red social más descargada. Esto le dio una ventaja insuperable a la hora de crear su presencia en Instagram, y para el 2016, ya contaba con 7 millones de seguidores.
La previa experiencia de Chiara posteando en su blog le dio una buena idea sobre cómo llevar su perfil de Instagram. Hoy no es sorpresa que alcance los más de 20 millones de seguidores, aplicando además versiones de las estrategias que la colocaron en el radar la primera vez. Con una mezcla balanceada de su vida personal, sus viajes, y su pasión por la moda, Chiara ha sabido cómo traspasar plataformas y salir ganando en todas las ocasiones.
Saber cuándo subir de escalón
Por último, no podemos dejar por fuera una de las movidas más arriesgadas y beneficiosas de su carrera. En el 2013, el equipo de The Blonde Salad decidió dedicar su modelo de negocios a las colaboraciones con unas limitadas marcas de lujo. Esto significó elevar el valor de la plataforma, pero inevitablemente también representó la disminución de los ingresos del blog.
Elevar The Blonde Salad a una marca de high-end representaba un riesgo en su momento, pero que a su vez estaba respaldado por el éxito financiero que Chiara había tenido como marca. De hecho, incluir un modelo de e-commerce a su web influyó positivamente en los resultados económicos de la empresa.
Ferragni y su equipo supieron muy bien cuándo hacer el siguiente movimiento gracias a una estrategia que proyectaba a The Blonde Salad en el futuro cercano. Gracias a esta, la marca pudo continuar creciendo hasta convertirse en el gigante digital es que es hoy en día.
No hay dudas de que la evolución de Chiara Ferragni tiene bien merecido su estudio en Harvard. La chica italiana que se ponía las prendas de su mamá es hoy en día una de las mayores influencers del mundo, lo cual consiguió a través de su creatividad, originalidad, y mucha visión para los negocios.
La evolución de Chiara funciona para recordarnos cómo de una simple idea pueden salir los mejores planes de negocios. Es por esto que te recomendamos comenzar a sacarle todos los beneficios que puedas a todo lo que tienes para ofrecerle a un público. Quién sabe si mañana puedes ser la próxima Chiara Ferragni.