El Covid-19 ha sido la fuente de cambios muy radicales en nuestro día a día, desde en nuestra manera de interactuar con los demás hasta en nuestros hábitos de consumo. Y es que una pandemia no sorprende a nadie preparado, y esto es algo que las marcas descubrieron con muchos tropiezos.
Sin embargo, a pesar que el mundo entero se encuentra en una difícil situación sanitaria y económica, no todo ha sido pérdida. El distanciamiento social y confinamiento en nuestras casas dejó a muchos con bastante tiempo extra, permitiendo a muchos iniciar proyectos que tenían en stand-by. Otros, supieron surfear la ola de la cuarentena tan bien como pudieron y, de hecho, lograron incrementar sus ingresos y su valor como marca.
En respuesta a este desempeño, decidimos exponer hoy las áreas de mercado que mejor se han mantenido a flote durante la cuarentena. Quédate y descubre qué hizo que estos sectores experimentaran un crecimiento considerable durante un año tan crítico como el 2020.
¿Cuáles son las industrias que más han crecido durante la cuarentena?
La pandemia del Covid-19 y su resultante confinamiento no han sido fáciles de llevar para nadie, y sobre todo económicamente hablando. La tasa de desempleo creció exponencialmente, muchísimos negocios tuvieron que poner pausa indefinida a sus operaciones, y todo esto sin mencionar el factor de la salud.
Por estas y muchísimas razones más, muchos se tomaron esta pausa mundial para reflexionar, tomar aire, y tratar de mantenerse lo más física y mentalmente sanos posible. Sin embargo, muchos otros tomaron este break para poder invertir el tiempo en actividades a las que no se podían dedicar debido al ritmo de su día a día.
Fueron estas actividades las que llevaron a cierto número de industrias a crecer durante la crisis del Covid-19. La demanda en estas áreas de mercado fue resultado directo de las necesidades creadas por el confinamiento, lo cual representó un crecimiento increíble en su generación de ingresos.
Conoce cuáles fueron las industrias que más han crecido durante la cuarentena e identifica de cuáles te beneficiaste más en estos meses.
Fitness y ejercicio
El confinamiento en casa nos dejó a muchos con mucha energía acumulada, y con los gimnasios cerrados y exterior más lejos que nunca, el ejercicio en casa se convirtió en la mejor opción.
Las estadísticas demuestran cómo, en marzo, la compra de máquinas de ejercicios como bicicletas estáticas, bandas elásticas, y mancuernas se disparó en un 55%. De igual manera, la descarga de aplicaciones de fitness como Nike y Peloton aumentaron estratosféricamente, al igual que streaming de clases de aeróbicos y yoga.
El mundo del fitness online ya tenía un fuerte presencia de influencers dedicados a la vida activa y saludable en plataformas como Instagram y YouTube. De hecho, la movida del bienestar físico y mental viene estrechamente vinculada con el auge del fitness, por lo que no es sorpresa que se mude temporalmente a los hogares.
Los entrenadores personales han sido de los primeros en implementar la modalidad de clases por llamadas de Zoom, y gracias a no tener que desplazarse para trabajar, han podido incrementar su cartera de clientes. Por otra parte, la sección de equipamiento deportivo de los retailers se ha quedado sin stock debido a las compras de los que quieren mantenerse activos desde casa.
El ejercicio ha sido un factor esencial para muchos durante el período de confinamiento, por lo que el auge del entrenamiento en casa promete crecer, o por lo menos mantenerse, cuando pase el coronavirus.

Educación online
Con las escuelas, universidades, academias, y demás instituciones cerradas debido a la pandemia, los cursos digitales han tenido un ascenso muy considerable en los últimos meses.
Uno de los mensajes más sonados a penas comenzó el confinamiento fue aprovechar el tiempo en casa para aprender cosas nuevas, y muchos hicieron caso a este consejo. Los cursos digitales sobre cualquier variedad de temáticas han sido implementados por usuarios de todo el mundo, manteniendo la educación virtual como una prioridad.
De hecho, la modalidad online de muchas instituciones ha demostrado la necesidad de la virtualización de sus clases, permitiendo la educación a distancia en sus pensums.
Con el auge de la educación online también podemos encontrar a aquellos con habilidades que pueden monetizar. Es así como muchos han encontrado una entrada financiera considerable en medio de la pandemia, ofreciendo cursos en cualquiera de los rubros en los que tengan experiencia.
De acuerdo a Coursera, uno de los cursos online más buscados durante la cuarentena es The Science of Well-Being, que trata sobre la construcción de hábitos para ser más productivo y feliz. También están al tope de las inscripciones los cursos sobre programación, soporte IT y, por supuesto, numerosas y completas clases sobre el Covid-19.
Servicios digitales
El cierre temporal de las tiendas que no son de primera necesidad durante la cuarentena ha hecho que muchos negocios recurran al e-commerce. Esto, a su vez, le ha dado oportunidades de crecimiento a sectores como el delivery y los servicios digitales remotos.
El manejo de redes, la creación de contenido, la animación, y la edición son solo algunos de los trabajos digitales que han presentado mayor demanda. De igual manera, los desarrolladores y programadores de páginas web también están siendo ampliamente buscados durante la crisis. Esta demanda es lo que convierte al trabajo digital remoto en una de las industrias que más ha crecido durante la cuarentena.
Si bien la creación de contenidos tradicional no volverá a la normalidad por un tiempo, las grandes marcas han explotado sus recursos creativos para mantenerse activos. La fotografía y la creación de vídeos están siendo temporalmente reemplazadas por el diseño y el enfoque en crear conexiones más cercanas con los clientes en medio del distanciamiento social.
Conectándose con el punto anterior, las tutorías online también son un servicio digital que ha tomado mucha tracción, sobre todo con las escuelas cerradas. Otro trabajo online que ha estado en bastante demanda es el de servicio al cliente, tanto por vía telefónica como digital.
Servicios de streaming
¿Cuánto tiempo has pasado en Netflix desde que comenzó el confinamiento?
Incluso si no eres de los que disfrutan de estos servicios de streaming, es imposible negar el rol que han cumplido durante la cuarentena.
Estando encerrados en casa, es de esperarse que nuestro consumo de contenidos audiovisuales online aumente. Este fue exactamente el caso de Netflix, que en marzo alcanzó su pico de espectadores a nivel mundial. Y no solo eso, sino que también ha mantenido como uno de los medios de entretenimiento más importantes durante el confinamiento.
A pesar de que Netflix no otorga cifras en materia de suscripciones periódicas, estuvo previsto que para el 2020 alcanzara los 7 millones de usuarios. Este crecimiento se intensificó durante los primeros meses de cuarentena en las zonas más afectadas por el Coronavirus, como Hong Kong y Corea del Sur.
Otras plataformas de contenido audiovisual que también han experimentado un aumento drástico en el uso de sus servicios han sido Amazon Prime y YouTube. De igual manera, Disney+ se ha hecho un espacio en los hogares con niños, sobre todo cuando pasan más tiempo en casa y necesitan distraerse.
Retail
No hay dudas de que las grandes tiendas son de los negocios que más compras han recibido durante la cuarentena. Solo por su amplia oferta de productos y por ser bastante populares según su región, estas se mantienen al tope en las categorías de e-commerce.
Cuando salir a hacer compras tradicionales no es una opción, las cadenas de tiendas se ocupan de entregar a domicilio todo lo que puedas necesitar. Este tipo de compra viene con el costo agregado de los envíos, pero en general categorías enteras de productos vienen con descuentos y ofertas.
Solo en España, las compras online en retail subieron un 200% entre mayo y junio, representando un ascenso sin precedentes para el sector. En Inglaterra, el retail de moda Boohoo ha sabido canalizar las ventas y ofrecer lo que los usuarios necesitan durante cuarentena.
Y es precisamente esto lo que las grandes tiendas han puesto en marcha: el posicionamiento de las categorías que más compras generan en webs. Estas categorías van desde los productos de limpieza para desinfectar el hogar hasta la tecnología en forma de portátiles y tablets para teletrabajar.
A pesar de que las ventas del retail han disminuido considerablemente, también es cierto que ha sabido aprovechar el poder del e-commerce durante momentos difíciles. Es por esto que las grandes tiendas se mantienen al tope de las industrias que más han crecido durante la cuarentena.
Nuevos negocios, nuevos retos
No hay duda que el sector económico ha sido uno de los más profundamente afectados por la pandemia del Covid-19. Estamos viviendo tiempos difíciles y recorriendo terrenos no explorados, por lo que nadie tiene una guía que explique qué hacer para mantenerse a flote.
Sin embargo, las crisis también son momentos de oportunidades, y muchas personas han puesto su creatividad a toda marcha para adaptarse a las circunstancias. Es por esto que todavía podemos apreciar el desempeño de las industrias que más han crecido durante la cuarentena.
El surgimiento de nuevos negocios es algo que podemos ver todos los días, sobre todo en la economía local. Es por esto que incentivamos el consumo de las marcas más pequeñas en cada comunidad, que terminan siendo las más afectadas.
Continúa apoyando a las marcas locales para garantizar sus operaciones, comparte su contenido, y recomienda las que más te gusten. Alguna de ellas puede tener la oportunidad de convertirse en un gigante durante tiempos de crisis.