¿Estás pensando en crear un blog y no tienes idea de cómo hacerlo ni qué plataformas utilizar? Has llegado al lugar indicado. En este post te contaremos las mejores opciones que puedes utilizar para ofrecerle a tu público el contenido que quieres dar a conocer utilizando las mejores herramientas y sitios para comenzar.
Antes de contarte las opciones que mejor se adaptan a tus necesidades, hablemos un poco sobre algunas ventajas de crear un blog.
Un blog es de las mejores estrategias para mejorar el posicionamiento de tu marca en navegadores como Google. No solo los buscadores incluirán tus publicaciones en sus resultados de búsqueda, sino que, además, las publicaciones interesantes muchas veces son enlazadas por terceros, lo que mejora el posicionamiento de tu sitio.
Es una herramienta muy poderosa para posicionar tu marca en las redes sociales, puedes compartir las publicaciones directamente en Facebook o Twitter, esto ayudará a llevar tu marca a nuevas audiencias, lo que generará nuevos clientes y seguidores.
Como consecuencia del posicionamiento de tu empresa como referente, tu público empezará a depositar confianza en la propuesta. Esto no solo se logra con publicaciones periódicas, sino también con una personalidad y un tono de comunicación únicos, que reflejen el espíritu, los valores y la estética de la marca.
Crear un sitio web no suele ser tarea sencilla para nadie, ni para la persona que posee conocimiento ni para aquel que no conoce tanto del tema. Es por esto que existen una gran cantidad de plataformas útiles que pueden ahorrarnos un montón de trabajo al crear páginas web.
Ahora que ya conoces algunas razones para lanzarte por completo a la experiencia de crear un blog, mencionaremos a continuación algunas de nuestras plataformas preferidas, vamos a ello.
WordPress
WordPress es la plataforma más utilizada y conocida para crear blogs y diseñar páginas web corporativas. Se considera el mejor gestor de contenidos para el posicionamiento en buscadores. Se destaca por su facilidad de gestión y está pensado también para utilizarse en dispositivos móviles.
Si utilizas esta la plataforma podrás crear un blog de forma gratuita, sin necesidad de contratar un alojamiento externo, te contamos cómo hacerlo en estos sencillos pasos:
- Elegir el dominio por el que te van a reconocer. Siempre será en formato “elnombrequeelijas.wordpress.com”. Posteriormente, la plataforma te ofrecerá la posibilidad de comprar tu propio dominio al que podrás redireccionar este espacio.
- Introduce una cuenta de correo electrónico, un nombre de usuario y una contraseña.
- Elegir la plantilla que vayas a utilizar ya que, esta definirá el aspecto de tu blog.
- Si quieres tener un blog gratuito, deberás escoger la opción de “Elegir gratuito”, esta versión es perfecta si estás comenzando, ya que, es muy fácil de utilizar, aunque debes tener en cuenta que para realizar mejoras en tu blog deberás pagar por plugins Premium, temas Premium, etc.
Una vez realizados estos pasos, sólo te queda empezar a dar forma a tu blog publicando y compartiendo contenido.
¿Qué ventajas tiene WordPress?
- Fácil de utilizar. Es una plataforma muy intuitiva y permite diseñar y personalizar el blog como a ti más te guste.
- Es gratuita. Aunque posteriormente tienes la posibilidad de incorporar funciones con la opción premium.
- Atención al cliente. La plataforma cuenta con un foro personal donde puedes exponer cualquier duda que tengas alrededor de WordPress para poder aclararlo o resolver posibles inconvenientes.
- La plataforma cuenta con una aplicación móvil. Además, la mayoría de las plantillas permiten una visualización adecuada en dispositivos móviles.
- Ayuda a posicionar contenidos en buscadores de manera sencilla.
Zyro
Zyro es un creador de sitios web gratuito que es muy fácil de usar. Aprovecha el poder de la IA (Inteligencia Artificial) una innovación que ofrece para resaltar ante el resto de plataformas. Promete hacer todo el trabajo por ti, desde generar copias hasta predecir el comportamiento de los visitantes del sitio.
Te ofrece la posibilidad de crear un sitio web en menos de una hora, y si encuentras alguna dificultad, el soporte de Zyro está allí para ayudarte las 24 horas, los 7 días de la semana.
Cuenta con una versión gratuita y ofrece una prueba gratis. La versión de pago de Zyro está disponible a partir de $1,99/mes. Además, existen herramientas gratuitas que ayudarán a destacar tu marca.
La misma plataforma te guía en cuanto los pasos a seguir para la creación de la página web. Esto permite que no te hagas mucho lío buscando hasta el último detalle a configurar, Zyro te dice cuál es el camino que debes recorrer y tú tomas las decisiones de personalización del blog.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Zyro?
- La simpleza al momento de generar, crear y personalizar tu blog. No necesitas ser un experto para crear el blog que tienes en mente, la plataforma te guía en todo momento para llevar a cabo esta tarea a la perfección.
- La velocidad de carga es fundamental, Zyro asegura una velocidad óptima para brindar al usuario una experiencia grata. Esto es básico para lograr un correcto posicionamiento de la marca.
- La facilidad con el que permite personalizar el sitio y agregar el contenido. Contarás con distintas categorías (que luego podrás seguir personalizando) para que selecciones el template que se adapte a tus necesidades.
- Zyro utiliza tecnología IA, es por esto que permite que los usuarios generen textos para sus sitios. Los textos son únicos y personalizados dado que se generan de acuerdo a los requerimientos específicos de cada usuario.
- Esta plataforma te brinda la oportunidad de encontrar una biblioteca de imágenes que puedes usar sin restricciones. Puedes aplicar todo este material visual en tu blog.
- Según el plan que elijas, puedes acceder a un dominio personalizado gratis. Esto es muy importante si estás empiezando con tu negocio y no posees mucha inversión.
Como verás, esta plataforma, posee muchas ventajas y herramientas aprovechables para aquellas personas que no poseen mucho conocimiento sobre la creación de páginas web.
Weebly
Weebly es otra de las plataformas de blog gratis apta para novatos. Cuenta con una interfaz en la que solo debes arrastrar y soltar mientras que te permite integrar los elementos del site de forma muy sencilla mientras que solo te preocupas de los contenidos. Aunque los usuarios más avanzados pueden modificar la CSS y el HTML si lo desean.
En la misma línea propone un amplio abanico de posibilidades: cuenta con plantillas de blog adaptables, 500MB de almacenamiento, free hosting, dominio gratuito o de pago y también opciones avanzadas para la administración de comentarios. Además, permite la personalización completa de categorías, etiquetas y barras laterales
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Weebly?
- Encontrarás herramientas simples que te ayudan a hacer prácticamente cualquier cosa, como crear un programa de membresía para tus clientes
- Te permite migrar desde un dominio ya existente a Weebly o crear uno personalizado con cualquiera de los planes premium.
Weebly no tiene tantas herramientas y funcionalidades como WordPress o Zyro, así que podrías verte limitado si tienes una idea muy específica para tu web. Sin embargo, las herramientas que tiene han sido diseñadas cuidadosamente y son fáciles de utilizar.
Squarespace
Una de las características fundamentales de Squarespace es que tiene todo lo que usualmente se necesita para hacer una web en la propia plataforma. Normalmente, cuando vas a crear un sitio web necesitas comprar el dominio, por un lado, el hosting por otro. Con Squarespace no sucede así, cuando pagas una suscripción tienes todo en un mismo lugar: dominio, hosting ilimitado, plantillas, y plataforma para gestionar tu web, todo en el mismo lugar
Por eso se considera un servicio integral. Además, la plataforma incluye, sin necesidad de instalar ningún tipo de plugin, la posibilidad de crear una tienda online, analíticas propias, formularios, galerías, certificado de seguridad, entre muchas otras cosas que te servirán para seguir muy de cerca la evolución de tu blog.
Squarespace es un servicio de pago y tiene cuatro planes que se ajustan a necesidades diferentes:
- Sitio web personal. Si estás empezando y todavía no sabes bien qué quieres lograr con tu proyecto, esta es una buena opción.
- Sitio web business. Ideal para webs de servicios, portafolios o blogs, que, aunque vendan productos no son una tienda como tal.
- Tienda online básica. Con funcionalidades específicas para tiendas online.
- Tienda online avanzada. Con funciones extra a las de la tienda básica como recuperación automática del carrito de compra, tarjetas de regalo, entre otras.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar Squarespace?
- Es una plataforma muy estable y no depende de plugins de terceros, todas sus funcionalidades están desarrolladas dentro de la misma plataforma, por lo cual garantiza su correcto funcionamiento 24/7
- Alojamiento y dominio en el mismo sitio, con Squarespace al pagar un plan que se ajuste a tus necesidades, accedes inmediatamente a todo lo que necesitas para la creación del sitio web.
- Facilidad y autonomía, con esta plataforma resulta muy sencillo hacer cambios y crear contenidos. Es una plataforma friendly para el usuario y permite estructurar el sitio web de manera profesional, aunque no seas un experto en el asunto.
Ahora que ya conoces las plataformas que te recomendamos, puedes elegir la que más se adapte a lo que necesitas. Sea para para proyectos profesionales o por hobbie, comenzar en la aventura de crear un blog, puede resultar una tarea muy divertida.
La lista de opciones es bastante amplia, para todos los gustos y necesidades. Desde plataformas gratuitas especialmente diseñadas para novatos que desean incursionar en el mundo del blogging, hasta grandes marcas que estén en condiciones de invertir en planes más avanzados.