Boost Marketing o Marketing de Amplificación es la metodología que permite construir y hacer crecer una comunidad de creadores de contenido con el objetivo de amplificar el alcance de tu marca.
A través de la metodología Boost Marketing las marcas crean acuerdos de beneficio mutuo con creadores de contenido para llegar de una forma más cercana a una audiencia sobresaturada de información.
«Boost» significa amplificar, y esta es la esencia de la metodología. Amplificar el alcance de las empresas a través de creadores de contenido que funcionan como “altavoces” para llegar de una forma más natural a su público objetivo.
Vivimos en una nueva economía: “la economía de la atención”. A medida de que el contenido se ha vuelto cada vez más abundante e inmediatamente disponible, la atención se convierte en el factor limitante en el consumo de información¹
Durante muchos años, la manera tradicional de comunicar de las empresas ha sido a través de la creación y promoción de contenidos propios, basados en el modelo AIDA - Atención, Interés, Deseo y Acción. Sin embargo, una competencia mucho más feroz y un consumidor cada vez más bombardeado de publicidad y diseminado en diferentes canales provoca que su atención se encuentre en mayor tela de juicio que nunca.
Al asociarse con creadores de contenido, las empresas tienen una forma de atajar el proceso de generar credibilidad tomando prestada la confianza que estos creadores de contenido ya han construido con sus audiencias.
El factor de principal importancia del marketing de amplificación es que los creadores de contenidos no solo tienen la atención de la audiencia, sino que también tienen la confianza de la audiencia.
Las empresas que adoptan la metodología boost marketing comienzan un proceso en el que la comunicación paulatinamente deja de ser concebida en el interior de la empresa y posteriormente ser difundida al exterior, para comenzar a concebirse en el exterior y difundirse en red. Esto es, a través de las conexiones que establecen los creadores de contenido con sus propias audiencias.
Los creadores de contenido permiten a la empresa llegar directamente a sus potenciales clientes a través de alguien en quien ya confían. Esto no solo ayuda a obtener más exposición para su marca y su negocio en general, sino que la verdadera ventaja es que los clientes potenciales que genera a través de creadores de contenido están más calificados y tienen más probabilidades de convertirse en clientes de por vida.
A través de un proceso iterativo, la metodología de boost marketing ayuda a amplificar el mensaje de tu empresa creando tu propia comunidad de creadores de contenidos. Esta metodología consta de seis fases y cada una de ellas se basa en la obtención de resultados reales que se analizan y perfeccionan para comenzar, una vez más, un nuevo ciclo de boost marketing.
¿Has pensado en qué ocurriría con tu negocio si en un año tuvieras a 100, 500 o incluso 1.000 personas promocionando tus productos o servicios?
Todo comienza por construir una comunidad de creadores de contenido y por este motivo, es necesario visualizar los objetivos que la empresa quiere alcanzar en el corto y medio plazo.
Para definir los mejores resultados, la metodología del boost marketing establece seis fases para crear una comunidad de creadores de contenido que impulsen el crecimiento de las empresas.
La estrategia de creadores de contenido se refiere a la elección y establecimiento de objetivos, el formato (escrito, imagen, video o voz) del contenido y el canal en el que se va a difundir.
La mayoría de empresas fallan porque, aunque son conocedoras de la importancia de la creación del contenido para el crecimiento de su negocio, carecen de un propósito bien planificado.
En esta fase, es importante identificar los creadores de contenido que son más afines a los valores de tu marca.
Creadores de contenido significa aquellas personas que crean contenido original, relevante y auténtico, y toma en cuenta la relación que ese creador de contenido establece con su audiencia.
El hecho de que un creador de contenido tenga una gran audiencia no significa necesariamente que sea el creador de contenido adecuado con quien trabajar. Quieres a alguien cuya marca personal se alinee con la identidad y los valores fundamentales de tu marca o de tu negocio.
Una vez que se han identificado a los creadores de contenido adecuados, es el momento de llegar a acuerdos con ellos. Esto se logra estableciendo acuerdos de partners. Acuerdos win-to-win.
¿Qué puedo ofrecer yo a los creadores de contenido para que promocionen mi marca, mi empresa?
Comienza poco a poco. Construye pocas pero buenas relaciones con creadores de contenido hasta que tengas clara la relación win-win y puedas ampliar el círculo de alcance cerrando acuerdos con nuevos creadores de contenido.
Es la fase que recae sobre el creador de contenido. Es el momento de dejar que los creadores de contenido produzcan y compartan contenido original, relevante y auténtico.
Las empresas pueden guiar a los creadores ofreciendo información y sugerencias con las que pueden mejorar sus publicaciones, o dotar de absoluta libertad a los creadores de contenido para que estos produzcan y publiquen según su estilo. En cualquier caso, lo más importante es no imponer cómo ha de ser exactamente la publicación.
Cuando se trata de marketing de amplificación, no pagas por el contenido. Pagas por construir relaciones y construir tu comunidad.
Los algoritmos de buscadores y redes sociales se actualizan constantemente a favor de sus intereses publicitarios, lo que afecta directamente al alcance orgánico de las publicaciones de los creadores de contenido.
En esta fase, llega el momento de medir las interacciones con las publicaciones de los creadores de contenido y promocionar aquellas que tienen mejores resultados.
De esta manera, las empresas establecen un canal de comunicación con audiencias afines a través de los creadores de contenido, quienes además se benefician indirectamente de aumentar la visibilidad de su perfil.
Reconocer y agradecer los esfuerzos de cada creador de contenido para fomentar colaboraciones duraderas con los miembros de tu comunidad privada, creando relaciones valiosas para que estos creadores deseen continuar amplificando el mensaje de la empresa.
El proceso de Boost Marketing busca generar colaboraciones a largo plazo en las que el reconocimiento de cada logro fortalece la conexión entre ambas partes.
Ya que la metodología Boost se enfoca en la creación de colaboraciones de beneficio mutuo tanto para la empresa como para los creadores, es fundamental mantener la cercanía y la comunicación abierta en estas relaciones con el fin de fortalecer la comunidad y continuar atrayendo grandes resultados a través de Boost Marketing.
“Sabíamos que generar más y más tráfico no es sinónimo de conseguir ventas. Por lo tanto, teníamos que construir una comunidad de creadores de contenido que hablaran de nuestra marca, y así fue como descubrimos la metodología de Boost Marketing..”
Álvaro Cuesta
CEO de FoodintheboxDescubre cómo implementar la metodología Boost para potenciar el crecimiento de tu empresa, aprende a trazar estrategias para sacarle el máximo partido a tus resultados, y conoce cómo construir colaboraciones exitosas con tus mejores aliados.